El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo publica la Política Nacional de Reindustrialización

  • 📰 Portafolioco
  • ⏱ Reading Time:
  • 35 sec. here
  • 7 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 34%
  • Publisher: 91%

Economía Noticias

Ministerio De Comercio,Industria Y Turismo,Política Nacional De Reindustrialización

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo en un trabajo articulado con el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y con cerca de 30 entidades del Gobierno, publicó este jueves el Conpes “Política Nacional de Reindustrialización”. Esta iniciativa prevé inversiones por más de $7,8 billones en los próximos 10 años, para avanzar hacia una economía basada en el conocimiento, productiva y sostenible, que contribuya al desarrollo de los territorios, el crecimiento y la productividad.

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo en un trabajo articulado con el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y con cerca de 30 entidades del Gobierno, publicó este jueves el Conpes “Política Nacional de Reindustrialización”. (Únase aquí a nuestro canal de WhatsApp y reciba toda la información económica de Colombia y el mundo).

Esta iniciativa prevé inversiones por más de $7,8 billones en los próximos 10 años, para avanzar hacia una economía basada en el conocimiento, productiva y sostenible, que contribuya al desarrollo de los territorios, el crecimiento y la productividad. El Conpes incluye al menos 20 proyectos estratégicos y147 acciones para lograr los objetivos de la Política de Reindustrialización, entre ellos reducir las desigualdades en productividad enfocadas en capacidades de talento humano, uso y adopción de tecnologías, así como el acceso a capital y financiamiento e infraestructura física y digital. (Lea: ¿Cuándo estará listo el Conpes de reindustrialización? Mincomercio responde

Ministerio De Comercio Industria Y Turismo Política Nacional De Reindustrialización Inversión Economía Sostenible

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.
Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 3. in CO

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Estudio revela el impacto del lenguaje neutral en la diversidad de la industria tecnológicaUn estudio realizado por Lucia Del Carpio, de la universidad francesa INSEAD y Thomas Fujiwara de Princeton University ha arrojado resultados importantes en cuanto a la búsqueda de una mayor diversidad e inclusión en la industria tecnológica.
Fuente: Portafolioco - 🏆 3. / 91 Leer más »

La industria colombiana del plástico invierte en maquinaria para mejorar su desempeñoPortafolioRecomienda La inversión aumenta en la industria del plástico. Mientras se modernizan y mejoran sus capacidades, las empresas del sector esperan la reactivación de la demanda. Detalles ⬇️
Fuente: Portafolioco - 🏆 3. / 91 Leer más »

La industria colombiana del plástico invierte en maquinaria para mejorar su desempeñoLa inversión aumenta en la industria del plástico. Mientras se modernizan y mejoran sus capacidades, las empresas del sector esperan la reactivación de la demanda. Detalles ⬇️
Fuente: Portafolioco - 🏆 3. / 91 Leer más »

La final del equipo barranquillero impulsa el comercio localNegocios informales, formales, bares, discotecas, entre otros, ven la gran final como una gran oportunidad para mejorar su actividad económica. Camisetas, gorras, pulseras y banderas, lo que más se vende.
Fuente: elheraldoco - 🏆 19. / 52 Leer más »

La Cámara de Comercio de Bogotá presenta resultados de encuesta sobre sostenibilidadLa Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) presentó los resultados de la encuesta de “Descarbonización y Acción Climática”, en la que también reconoció a 19 empresas por alcanzar un alto desempeño en la gestión de la sostenibilidad al interior de las compañías y en sus negocios.
Fuente: Portafolioco - 🏆 3. / 91 Leer más »

EE. UU. retira su apoyo a artículos de la Iniciativa de Declaración Conjunta sobre Comercio Electrónico de la OMCDurante las negociaciones de la Iniciativa de Declaración Conjunta sobre Comercio Electrónico de la Organización Mundial del Comercio (OMC) -que involucra a más de 50 países, incluida Colombia-, sucedió algo inesperado: EE. UU. retiró su apoyo a cuatro artículos. Los artículos son parte de la agenda de comercio digital propuesta por la administración Trump (2019). Esto se lee como que EE. UU. retiró su apoyo a las grandes empresas tecnológicas que quieren evitar regulaciones nacionales en temas sensibles.
Fuente: elespectador - 🏆 1. / 99 Leer más »