Pese a la crisis, la confianza del consumidor aumenta 0.4%; son 3 meses de avance

  • 📰 heraldodemexico
  • ⏱ Reading Time:
  • 40 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 19%
  • Publisher: 63%

México Titulares Noticias

México Últimas Noticias,México Titulares

De acuerdo con la Encuesta de Confianza del Consumidor, los mexicanos muestran una percepción más positiva respecto a la economía nacional

Durante el cuarto mes del año, la confianza de los mexicanos para comprar un auto, remodelar su casa, ahorrar, tomar vacaciones y en general sobre su percepción sobre la economía, aumentó 0.4 puntos con respecto a marzo, así lo reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía los mexicanos muestran una percepción más positiva respecto a la economía nacional.

La variable que mide la percepción de los consumidores acerca de la situación económica del país hoy en día, comparada contra hace doce meses,, siendo su cuarto mes al alza y su nivel más alto desde diciembre del año pasado.Por su parte, el indicador que capta las expectativas sobre la condición económica del país esperada dentro de un año respecto a la situación actual subió 1.

A pesar de la mejora, el rubro que evalúa la 'Situación económica en el momento actual de los miembros del hogar comparada con la que tenían hace 12 meses' y la 'Situación económica del hogar esperada dentro de 12 meses, respecto a la actual' registró un retroceso mensual.

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.
Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 31. in MX

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

China prepara hospitales para enfrentar la COVID-19 pese a número bajo de casosEl conteo de contagios por COVID-19 en China se ha mantenido estable después de estar en su mayor repunte en toda la pandemia; el gigante asiático sigue emplando su agresiva política de tolerancia cero a la COVID.
Fuente: SinEmbargoMX - 🏆 36. / 59 Leer más »

Pese a riesgos a la baja, Tesoro prevé que economía de EU se expanda“La disminución del estímulo fiscal y monetario junto con la recuperación de la oferta laboral debería de ayudar a equilibrar los mercados laborales y aliviar algunas presiones inflacionarias” Tal vez mayor producción!!
Fuente: lajornadaonline - 🏆 54. / 51 Leer más »

Mariúpol dice que la evacuación de sus habitantes continúa “pese a las dificultades”La evacuación de los habitantes de Mariúpol y de la acería de Azovstal, donde permanecen rodeados y atrapados centenares de civiles, está previsto que continúe este lunes, auspiciada por la ONU y la Cruz Roja.
Fuente: SinEmbargoMX - 🏆 36. / 59 Leer más »

Mayor movilidad impulsa actividad económica, pese a entorno complejo: IMEFLa economía mexicana muestra señales de continuidad en su avance, indicó el IMEF al interpretar sus mediciones anticipadas de indicadores clave de la producción de manufacturas, consumo y los servicios. claro la apertura de nuevos negocios despues de la pandemia hace que haya mayor actividad economica porque mucha gente que estaba en paro vuelve a tener empleo y eso hace que el poder adquisitivo de esas personas aumente SEV_UNED
Fuente: El Economista - 🏆 3. / 86 Leer más »

Pese a petición de AMLO, EU descarta invitar a Cuba, Nicaragua y Venezuela a Cumbre de las AméricasEl subsecretario estadounidense para América Latina y el Caribe, Brian Nichols, subrayó en entrevista con NTN24 que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, 'ha sido bien claro de que los países que no respeten la democracia no van a recibir su invitación' a la cumbre Muerte civil a los antidemocráticos RT Estados Unidos descarta invitar a países como Cuba, Nicaragua y Venezuela// estoy a favor! Pues no lo hacen jaja por qué las comillas?
Fuente: El_Universal_Mx - 🏆 7. / 80 Leer más »

Confianza del consumidor hiló tres meses de mejora en abrilEl Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) divulgó que en el cuarto mes del año, el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) se ubicó en 44.3 puntos, con cifras desestacionalizadas.
Fuente: El Economista - 🏆 3. / 86 Leer más »