Saludo al Sol y a la Luna, una secuencia de yoga para potenciar m\u00fasculos y relajarte

  • 📰 sportlife_es
  • ⏱ Reading Time:
  • 26 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 14%
  • Publisher: 73%

España Titulares Noticias

España Últimas Noticias,España Titulares

\u00bfQu\u00e9 mejor forma de dar la bienvenida al verano y de celebrar el D\u00eda Internacional del Yoga que con El Saludo al Sol y el Saludo a la Luna? Son dos secuencias muy interesantes para el deportista y con las que conseguimos dos objetivos fundamentales que solemos alternar en nuestra semana de deporte, o incluso en el mismo d\u00eda. La diferencia entre ambas secuencias de movimientos es que, mientras el Saludo al Sol proporciona energ\u00eda y revitaliza, el Saludo a la Luna fomenta la calma y un estado de relajaci\u00f3n. Tiene sentido, tengamos en cuenta que, a nivel energ\u00e9tico, el solo es pura energ\u00eda vital, que nos lleva al movimiento y a la acci\u00f3n. En s\u00e1nscrito se conoce como 'prana'. La de la luna, es una energ\u00eda m\u00e1s fr\u00eda e intuitiva. En ambos saludos, las posturas se encadenan a trav\u00e9s de la resspiraci\u00f3n, se utilizan en el Hatha yoga. Curioso, porque etimol\u00f3gicamente, la palabra Hatha viene de 'ha', que significa sol y 'tha' que trudico es luna. Aunque sean principios aparantemente opuestos: el yin y el yan, d\u00eda y noche, sol y luna, cada uno de ellos potencia distintas cualidades: la energ\u00eda activadora y 'calentadora' del sol y los elementos refrescantes y receptivos de la luna. De esta forma, el Hatha yoga quiere unificar estos elementos aparentemente opuestos, creando armon\u00eda y equilibrio. Puedes realizar los Saludos al Sol o a la Luna como parte de tu calentamiento El Saludo al Sol, en s\u00e1nscrito es Surya Namaskar (Surya: sol, Namaskar: saludo) Est\u00e1 considerado como una de las secuencias de yoga m\u00e1s completas que existen. Es una secuencia continua de 12 posturas y respiraciones. Cada postura tiene sus propios efectos, y es una compensaci\u00f3n de la anterior. Es un calentamiento para preparar la musculatura antes de ejecutar otras posturas o para aportar energ\u00eda al cuerpo. Beneficios del\u2028 Saludo al Sol Es un ejercicio f\u00edsico muy completo que fortalece

Saludo al Sol y a la Luna, dos secuencias de yoga con dos objetivos complementarios para el deportista: potenciar músculos y relajarnosSaludo al Sol y a la Luna, una secuencia de yoga para potenciar músculos y relajarte

Son dos secuencias muy interesantes para el deportista y con las que conseguimos dos objetivos fundamentales Aunque sean principios aparantemente opuestos: el yin y el yan, día y noche, sol y luna, cada uno de ellos potencia distintas cualidadesDe esta forma, el Hatha yoga quiere unificar estos elementos aparentemente opuestos, creando armonía y equilibrio. Puedes realizar los Saludos al Sol o a la Luna como parte de tu calentamientoEs una secuencia continua de 12 posturas y respiraciones.

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.
Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 15. in ES

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

El 'veroño' persiste con sol y más de media España por encima de los 30 gradosEl calor continuará este jueves con temperaturas más propias de finales de agosto que de principios de octubre. Las temperaturas subirán en muchas zonas, sobre todo el extremo norte y los interiores del este y sureste de la península.
Fuente: sextaNoticias - 🏆 21. / 68 Leer más »

Este dispositivo fotovoltaico genera energía eléctrica cuando no le da el solEste dispositivo podría generar hasta 50 vatios de energía por metro cuadrado durante la noche (un 25% de lo que puede generar un panel solar durante el día).
Fuente: 20m - 🏆 2. / 94 Leer más »

Este es el ambicioso plan de la NASA para construir casas en la Luna para 2040¿Se hará realidad?
Fuente: fayerwayer - 🏆 43. / 55 Leer más »

Calendario lunar de octubre 2023: Las fases de la luna este mesEl otoño 2023 ya está en su pleno apogeo en lo que al calendario se refiere desde que entrada en vigor el pasado 23 de septiembre. Sin embargo, este año destaca por unas...
Fuente: yo_dona - 🏆 58. / 51 Leer más »

El empleo en el sector fotovoltaico se quintuplica desde la supresión del impuesto al sol del PPEl empleo directo en el sector fotovoltaico español se ha multiplicado por cinco tras la supresión del impuesto al sol del PP, según reflejan las cifras del Informe Anual 2023 que acaba de presentar la patronal fotovoltaica UNEF. '2022 ha sido el año en el que se ha empleado a un mayor número de personas, alcanzando un total de 40.683 trabajadores en todo el territorio nacional', según UNEF. Esos más de 40.000 empleos son cinco veces más respecto a los que había en el año de eliminación de ese polémico gravamen. 'Esto representa un 439% más que en 2018, es decir, que el sector fotovoltaico ha generado 33.134 puestos de trabajo directos desde el fin del impuesto al sol', dice el informe. El llamado impuesto al sol fue un cargo a las instalaciones de autoconsumo que el Gobierno de Mariano Rajoy introdujo en 2015, pese a las quejas (en privado, eso sí), de varios gobiernos autonómicos que entonces estaban en manos de los populares y la mofa en la prensa internacional, con artículo incluido en Forbes. El gravamen no llegó a aplicarse nunca por la falta de un desarrollo normativo, pero supuso un freno al despegue de esta tecnología. Se derogó hace ahora cinco años, en octubre de 2018, tras la llegada de Pedro Sánchez a Moncloa. A partir de un estudio elaborado por María Ángeles Tobarra, de la Universidad de Castilla-La Mancha, UNEF cifra los empleos directos del sector en los citados 40.683, un récord que prácticamente duplica la cifra de 2021 y es 5,4 veces superior a los 7.549 empleos que dependían de manera directa de la fotovoltaica a cierre de 2018. La fotovoltaica ya se ha consolidado como la fuente de generación de electricidad más barata en el mundo y ya genera unas cifras de empleo en España que están muy por encima de la eólica. En 2021, último dato disponible, el sector de los molinos de viento daba trabajo directo a unas 16.000 personas y empleaba de forma directa e indirecta a unas 32.000, según la patronal AEE. No obstante, la eólica ya ha superado los 30 g
Fuente: eldiarioes - 🏆 1. / 96 Leer más »