Las tecnologías críticas que Bruselas quiere poner a salvo de China: cuánticas, chips, IA y biotecnología

  • 📰 Invertia
  • ⏱ Reading Time:
  • 50 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 23%
  • Publisher: 76%

España Titulares Noticias

España Últimas Noticias,España Titulares

La lista es la primera pieza de la estrategia de seguridad económica con la que la UE quiere reducir riesgos en su relación con Pekín.

y la Unión Europea quiere ser un actor y no un escenario del juego", argumenta la vicepresidenta de la Comisión,que la UE quiere mantener a salvo de China: semiconductores avanzados, inteligencia artificial, tecnologías cuánticas y biotecnologías.presentó en junio, contiene un total de diez tecnologías de riesgo.

A la hora de identificar estas cuatro tecnologías de alto riesgo, Bruselas ha utilizado tres criterios: su carácter transformativo a la hora de generar cambios radicales; el riesgo de; y la posibilidad de que puedan utilizarse en la vulneración de derechos humanos o la restricción de libertades fundamentales.

A partir de las conclusiones que se obtengan, Bruselas presentará en primavera de 2024 nuevas iniciativas para afrontar los riesgos detectados. Entre las medidas que podría adoptar la UE se encuentran la introducción de controles o "La publicación de la lista de tecnologías críticas constituye una señal clave de la voluntad y la capacidad de la UE para proseguir los esfuerzos de reducción del riesgo de China", explica Agathe Demarais, investigadora del. No obstante, ella misma advierte de que pasar de la teoría a la práctica va a ser difícil porque esta cuestión.

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.
Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 13. in ES

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Las 20 mayores 'telecos' europeas exigen a Bruselas un cambio totalLos primeros ejecutivos de veinte de las mayores operadoras de telecomunicaciones de Europa, entre los que se encuentran José María Álvarez-Pallete, el presidente ejecutivo de Tele
Fuente: expansioncom - 🏆 9. / 82 Leer más »

Las 20 mayores 'telecos' europeas exigen a Bruselas un cambio totalLos primeros ejecutivos de veinte de las mayores operadoras de telecomunicaciones de Europa, entre los que se encuentran José María Álvarez-Pallete, el presidente ejecutivo de Tele
Fuente: expansioncom - 🏆 9. / 82 Leer más »

El Gobierno pacta con Bruselas no tener que implantar peajes en las autovías españolasLa medida, negociada en la tramitación de la adenda al plan de recuperación, es sustituida por otra para promover el transporte de mercancías por ferrocarril
Fuente: abc_tecnologia - 🏆 39. / 59 Leer más »

Las 20 mayores 'telecos' europeas exigen a Bruselas un cambio totalLos primeros ejecutivos de veinte de las mayores operadoras de telecomunicaciones de Europa, entre los que se encuentran José María Álvarez-Pallete, el presidente ejecutivo de Tele
Fuente: expansioncom - 🏆 9. / 82 Leer más »

Bruselas desbloquea otros 93.500 millones del fondo anticrisis y descarta los peajes de las autovías españolasEl pago a España prevé 1.400 millones de euros en concepto de prefinanciación de los fondos &039;REPowerEU&039;.
Fuente: publico_es - 🏆 5. / 84 Leer más »

‘De-risking’: el divorcio parcial entre las economías de Europa y ChinaEuropa y sus empresas quieren blindar sus cadenas de suministro para reducir su dependencia de las exportaciones chinas. No obstante, esta operación puede traer consecuencias económicas que perjudiquen a ambas partes.
Fuente: CincoDiascom - 🏆 4. / 86 Leer más »