Cómo se ve en Guyana el conflicto por el Esequibo (y qué piensan los venezolanos que viven en el pequeño país sudamericano)

  • 📰 bbcmundo
  • ⏱ Reading Time:
  • 9 sec. here
  • 7 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 24%
  • Publisher: 66%

Política Noticias

Guyana,Venezuela,Esequibo

La tensión por las diferencias entre Venezuela y Guyana sobre la soberanía por la región del Esequibo se siente entre la población en Georgetown, capital de Guyana. Así opina Lincoln Green, un guyanés que vende comida callejera en el Stabroek Market, el mercado más grande de Georgetown, la capital del pequeño país sudamericano. Junto a su puesto, asegura que los guyaneses viven las tensiones recientes con Venezuela sobre el Esequibo con malestar y angustia. Sólo esperan que la paz prevalezca.

La tensión por las diferencias entre Venezuela y Guyana sobre la soberanía por la región del Esequibo se siente entre la población en Georgetown, capital de Guyana . Así opina Lincoln Green, un guyanés que vende comida callejera en el Stabroek Market, el mercado más grande de Georgetown, la capital del pequeño país sudamericano.

Junto a su puesto, asegura que los guyaneses viven las tensiones recientes con Venezuela sobre el Esequibo con malestar y angustia. Sólo esperan que la paz prevalezca.

Guyana Venezuela Esequibo Conflicto Tensiones

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.
Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 23. in ES

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Pueblo en Venezuela protege a las tortugas marinasLos habitantes de La Sabana, un pequeño pueblo en la costa caribeña de Venezuela, se pusieron años atrás un objetivo y lo están cumpliendo: volver a convertir sus playas en un lugar seguro para que las tortugas marinas depositen sus huevos.
Fuente: CNNEE - 🏆 8. / 82 Leer más »

María Corina Machado: "El chavismo perdió completamente su base social y los venezolanos buscan un cambio de sistema, un cambio de valores"María Corina Machado cree que los venezolanos cambiaron. Que una crisis económica profunda, la separación de tantas familias y el éxodo de un cuarto de la población del país generaron una reflexión: un aprendizaje que puede, "ahora sí", producir un cambio en Venezuela.
Fuente: bbcmundo - 🏆 23. / 66 Leer más »

Caracterización del mercado de alquiler en EspañaSe analiza la caracterización de los hogares españoles que viven de alquiler y la dificultad de caracterizar a los caseros.
Fuente: expansioncom - 🏆 9. / 82 Leer más »

Cisjordania, guerra y ocupación más allá de Gaza: un viaje de Yenín a BelénLos palestinos de Cisjordania, separada de Gaza, viven ahogados en un régimen de 'apartheid' bajo el acoso y la violencia.
Fuente: publico_es - 🏆 5. / 84 Leer más »

Una proposición indecente: el dilema de Robert RedfordEn el cine de los 90 estaba de moda plantear al público dilemas morales. ¿Dejarías a tus hijos a cargo de una mujer más guapa que tú? (La mano que mece la cuna), ¿te comerías a tus compañeros de vuelo en caso de aterrizaje forzoso? (Viven) o ¿participarías a un concurso de televisión amañado? (Quiz Show. El dilema) eran preguntas que todos los espectadores se hacían al salir del cine. Pero hubo un conflicto, el más perverso y tentador de todos, que provocó horas de debate en las sobremesas de nuestro país: ¿te acostarías con Robert Redford a cambio de un millón de dólares? Aun sin datos oficiales en la mano, cabe imaginar que la mayoría de las señoras españolas responderían bajando el precio: “sí, y por la mitad también”. Una proposición indecente es, 24 años después de su estreno, emblema del mejor y el peor Hollywood a la vez. Robert Redford es una de esas estrellas que exige reescrituras en el guión para que sus personajes salgan siempre beneficiados
Fuente: VanityFairSpain - 🏆 14. / 75 Leer más »

Cómo se ve en Guyana el conflicto por el Esequibo (y qué piensan los venezolanos que viven en el pequeño país sudamericano)La tensión por las diferencias entre Venezuela y Guyana sobre la soberanía por la región del Esequibo se siente entre la población en Georgetown, capital de Guyana. Así opina Lincoln Green, un guyanés que vende comida callejera en el Stabroek Market, el mercado más grande de Georgetown, la capital del pequeño país sudamericano. Junto a su puesto, asegura que los guyaneses viven las tensiones recientes con Venezuela sobre el Esequibo con malestar y angustia. Sólo esperan que la paz prevalezca.
Fuente: bbcmundo - 🏆 23. / 66 Leer más »