Un barrio de Medellín se convierte en un referente cultural impulsado por la lectura en hamacas

  • 📰 CaracolRadio
  • ⏱ Reading Time:
  • 26 sec. here
  • 7 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 31%
  • Publisher: 52%

Cultura Noticias

Medellín,Barrio,Referente Cultural

Este barrio de Medellín, antes dividido por la frontera invisible entre cuatro plazas de narcotráfico, hoy es un referente cultural impulsado por la lectura en hamacas. Detrás, el trabajo de Carlos Andrés Mesa.

Este barrio de Medellín , antes dividido por la frontera invisible entre cuatro plazas de narcotráfico, hoy es un referente cultural impulsado por la lectura en hamacas. Detrás, el trabajo de Carlos Andrés Mesa., las hamacas llegaron para fomentar la lectura de jóvenes que antes transitaban por las fronteras invisibles de grupos al margen de la ley.En el pasado la comunidad no ingresaba a la zona por motivos de seguridad, pues el espacio estaba controlado y disputado por plazas de narcotráfico.

Fue en ese momento que el vecino Carlos Andrés Mesa decidió hacer algo. “Pensé en hacer un espacio donde los jóvenes pudieran acostarse en hamacas a leer, porque había visto que en Suiza había funcionado algo similar. Invité a los capos, a los ‘duros’ del barrio y les conté mi idea. Me dieron dos días para mostrarles con argumentos lo que iba a hacer”, cuenta Carlos. Se puso manos a la obra y en dos días construyó un espacio con 12 hamacas y 400 libros que consiguió por medio de donacione

Medellín Barrio Referente Cultural Lectura Hamacas

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.
Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 20. in CO

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Este es mi primer MundialEl editor de deportes del diario EL TIEMPO es reconocido por su emotiva columna sobre su padre fallecido y su amor por el fútbol
Fuente: ELTIEMPO - 🏆 2. / 98 Leer más »

Falla técnica deja sin servicio los canales digitales de BancolombiaEconomía | Un fin de semana de pesadilla tuvieron los empleados de Bancolombia este puente festivo, luego de que una falla técnica dejara sin servicio los canales digitales del banco más grande del país. Esta fue la disculpa del presidente de la empresa⬇️
Fuente: elcolombiano - 🏆 6. / 78 Leer más »

Guyana denuncia en la CIJ el referendo de Venezuela como una 'amenaza existencial'🇻🇪 Venezuela • Guyana denuncia en la CIJ el referendo de Venezuela como una 'amenaza existencial' ↓
Fuente: ELTIEMPO - 🏆 2. / 98 Leer más »

Nuevos gobernadores y alcaldes, a prueba por fenómeno de ‘El Niño’Recursos a su disposición, plan de desarrollo e incluso, la imagen que presentan se vería necesariamente tocada por este evento climático, que comenzará fuerte en diciembre y se extendería hasta mayo próximo. La Guajira es una de las regiones que más sería afectada por este fenómeno climático.
Fuente: ElNuevoSiglo - 🏆 5. / 84 Leer más »

Muerte de Jesús Ociel Baena, primera persona no binaria en ser nombrada como magistrado en LatinoaméricaLa Fiscalía de México formuló la hipótesis detrás de la muerte de Jesús Ociel Baena, quien fue la primera persona no binaria en ser nombrada como magistrade de un Tribunal de Latinoamérica. La familia de Baena respondió a los planteamientos de las autoridades que, en principio, aseguran que habría sido asesinado por su pareja.
Fuente: ELTIEMPO - 🏆 2. / 98 Leer más »

El director de Migración Colombia advierte sobre el aumento del flujo migratorio en el DariénEl director de Migración Colombia, Carlos Fernando García, advierte que en diciembre podrían haber cruzado el Darién más de 500 mil personas. El Darién se ha convertido en el paso migratorio más peligroso y apetecido por los migrantes. Colombia ha tomado medidas para atender a la población migrante.
Fuente: elcolombiano - 🏆 6. / 78 Leer más »