Reforma a la salud se discutirá en sesiones extras del Congreso de la República

  • 📰 lafm
  • ⏱ Reading Time:
  • 35 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 17%
  • Publisher: 68%

Colombia Titulares Noticias

Colombia Últimas Noticias,Colombia Titulares

En el documento borrador, se conoció que se propone eliminar los Regímenes Contributivo y Subsidiado del SGSSS.

Durante dos días se adelantó el consejo de ministros que se realizó en Villa de Leyva, Boyacá, liderado por el presidente Gustavo Petro.

y crear el Régimen General de Salud, el cual agrupará a toda la población afiliada, sin ninguna diferenciación en términos de prestación, ni financiera, entre otros cambios."Sobre la mesa de la adición presupuestal están la Reforma Agraria, la infraestructura y educación gratuita, el Ministerio de la Igualdad, renta básica para madres cabeza de familia, vías campesinas y prevención en salud, entre otros", se indicó.

Por lo anterior se resaltó el proyecto penal del Ministerio de Justicia, en cabeza de Néstor Osuna, quien en varias ocasiones y escenario ha sido señalado por plantear

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.

Pregunta a los congresistas se les paga mas por las sesiones. extras? Si es asi que no nos jodan mas el Presidente exprimiendo mas al pueblo, si es que quiere acabar con la salud que espere hssta cusndo llegue las sesiones ordinarias ya tenemos el gundillo seco.

Que va a pasar con todo el personal que tienen contratadas las EPS ? Sera una masacre laboral ?

Este desgobierno cuando dice discutir en el congreso es por qie lo van a pasar a pupitrazo

Apupitrazo limpio🤬

Y a media noche a pupitre limpio la pasarán, igual que la reforma tributaria a las patadas

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 7. in CO

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Reforma a la salud será llevada al Congreso en las sesiones extraordinarias🔴 El Gobierno confirmó este domingo, tras un consejo de ministros que se realizó en Villa de Leyva, Boyacá, que la reforma a la salud comenzará a ser debatida en las sesiones extraordinarias del Congreso, que se inician este 6 de febrero. ⬇️ ALaCalle15F ella cree que no socializar con tiempo nos hace estupidos. Esa señora es un peligro publico para el sector de la salud y todos los colombianos. Pilas , se le nota la maldad en su mirada y la agresividad no es gratis. Resentida y pronto sabremos porque.
Fuente: ELTIEMPO - 🏆 2. / 98 Leer más »

Presidente Petro revela cuándo serán presentadas al Congreso las reformas a la salud, pensional y laboralDesde una reunión en el municipio de Duitama, en Boyacá, el mandatario se refirió a la agenda en el legislativo.
Fuente: NoticiasRCN - 🏆 11. / 67 Leer más »

Banco de la República sube la tasa de interés al 12.75 %Cinco directores del Banco de la República votaron a favor de subir las tasas de interés en 75 puntos basicos, mientras que dos lo hicieron por un incremento de 25. Que perros esta gente Siguen subiendo 🤮🤮🤮 Están invitando a devolver créditos y no endeudarse,eso está bien el problema es que todo es una cadena
Fuente: BluRadioCo - 🏆 28. / 50 Leer más »

Banco de la República subió tasas de interés a 12.75%: pilas con las tarjetasAnalistas consideran que con esto ha llegado el pico de alza de tasas, si cede la inflación. Qués escándalo esta tasa!!!!! Hasta cuándo más van a subir las tasas de interés lo que quieren es reventar al país .
Fuente: WRadioColombia - 🏆 26. / 50 Leer más »

Banco de la República incrementó su tasa de interés de referencia al 12.75%Economía El equipo técnico revisó a la baja la proyección económica para el presente año del 0.5% al 0,2%.
Fuente: CaracolRadio - 🏆 20. / 52 Leer más »

Banco de la República rebaja su perspectiva del PIB al 0,2%PortafolioRecomienda El Emisor subió tasa de interés 75 puntos básicos hasta el 12,75%. El crédito se desacelera. Más detalles aquí ⬇️
Fuente: Portafolioco - 🏆 3. / 91 Leer más »