¿Quién le pone control a las playas?

  • 📰 RevistaSemana
  • ⏱ Reading Time:
  • 22 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 12%
  • Publisher: 59%

Colombia Titulares Noticias

Colombia Últimas Noticias,Colombia Titulares

La falta de autoridad y el desconocimiento de las normas han convertido a muchas playas del país en zonas de descontrol. ¿Quién debe responder por la seguridad y el ordenamiento de estos sitios turísticos?

En temporada alta, las playas del país viven un caos.Bañistas y embarcaciones tienen accidentes cada vez más frecuentes, el daño ambiental parece no contar con dolientesEste descontrol termina en situaciones lamentables, como len las playas de Cholón a finales del año pasado, luego de que una embarcación la golpeó.

Estas situaciones no solo se presentan en el Caribe. En el litoral Pacífico ocurre lo mismo y nadie parece creer que el problema es serio., que hace unos días hizo un llamado a las autoridades territoriales sobre el caospor “la falta de ordenamiento para que el uso de las playas no siga atentando contra la vida de los nativos y visitantes que tienen derecho a disfrutar este hermoso patrimonio ambiental”.

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.

Díganlo con nombre propio, CARTAGENA.

Lugares como muchos en Colombia, sin autoridad, sin leyes y sin ningún tipo de orden...

en este gobierno no hay control de nada. Únicamente metiéndose a solucionar lo de la casa vecina y no cuida la propia

Lugares para no ir,las vacaciones se le pueden volver un infierno

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 15. in CO

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

La edad en la que somos más infelices, según la cienciaUna investigación realizada en 134 países llegó a la conclusión de que en la mitad de la vida la percepción de bienestar disminuye... pero no dura para siempre.
Fuente: RevistaSemana - 🏆 15. / 59 Leer más »

Partió la cuarta expedición de la FAC a la Antártida - Noticias CaracolCuarenta investigadores y científicos viajan para seguir desarrollando programas que permitan, entre otros, enfrentar el cambio climático Con todo ese dinero porqué mejor no destaponan el río en la guajira, para la guajiros no para los carboneros! Y a qué vamos si nosotros no tenemos polo ni norte ni sur y los verdaderos científicos ya tienen miles de estudios e investigaciones, lástima la platica
Fuente: NoticiasCaracol - 🏆 10. / 68 Leer más »

¿Cuántas veces a la semana debe tomar té verde para alargar la vida según la ciencia?Consumir esta infusión de manera habitual, y en especial el té verde, reduce los fallecimientos por enfermedades cardiovasculares, así como los riesgo...
Fuente: elcolombiano - 🏆 6. / 78 Leer más »

¿Quién era el escolta que quería matar a Timochenko?Gerson Morales y su cuñado son señalados de tejer el plan. Tenía arma oficial y entrada a Venezuela. TimoFARC Uinvestigativa Un Patriota diría yo 😉 TimoFARC Uinvestigativa Era un maton más de esas lacras... TimoFARC Uinvestigativa Si lo hubiesen querido matar, lo matan. Todo esto es un show, otro pote de humo. Ahora todos a solidarizarse con Timo, jajajajaja.
Fuente: ELTIEMPO - 🏆 2. / 98 Leer más »

La historia de la polémica propuesta de U. Nacional a algunos docentes¿En qué consiste la propuesta de la Universidad Nacional de que algunos docentes trabajen gratis? ► Los congresistas y políticos trabajarian un mes o más gratis para recuperar el hp tiempo que pierden cuando no van a trabajar? iNo creo! Cómo hps le proponen eso a un docente que es de los profesionales más mal pagos de la nación y que vive de su sueldo? iiNo sean tan hps!! Señores ¿Quién le copia a quién? ¿O este portal pertenece a la misma casa editorial? jjja que chiste tan chimbo
Fuente: ELTIEMPO - 🏆 2. / 98 Leer más »

Tres miradas de la aplicación del protocolo para la protesta socialLuis Ernesto Gómez, secretario de Gobierno; Daniel Mejía, exsecretario de la administración de Enrique Peñalosa; y Andrés Nieto, experto de la Universidad Central; analizan la aplicación para la protesta social ►
Fuente: ELTIEMPO - 🏆 2. / 98 Leer más »