Obispo de Quibdó, Chocó pide a grupos armados un cese multilateral al fuego

  • 📰 minuto30com
  • ⏱ Reading Time:
  • 32 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 16%
  • Publisher: 61%

Colombia Titulares Noticias

Colombia Últimas Noticias,Colombia Titulares

En medio de la cuarentena decretada por el Gobierno Nacional, a causa de la pandemia por coronavirus, el obispo de Quibdó, Chocó, monseñor Juan Carlos Barret

Lo anterior, atendiendo al llamado que hizo recientemente el Papa Francisco “para que se detengan todas las guerras del mundo, y en nombre de los indígenas, afrodescendientes y campesinos pobres de Colombia”.

“Los armados deben parar la guerra. Ya no sabemos cómo decirlo, pero no nos cansaremos de decirlo. Los invitamos a cuidarse, a reflexionar y a convertirse”, señaló. Al resaltar algunas de las regiones que se están viendo mayormente afectadas por la violencia, como son: Chocó, Cauca, Nariño, Putumayo y Catatumbo, hizo un llamado al Estado colombiano para que actúe de manera adecuada y eficaz ante esta realidad que afecta a gran parte de las comunidades.

Por último, pidió orar al Dios de la paz “para que ilumine la mente y ablande el corazón de piedra de los violentos”.

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.
Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 13. in CO

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

El obispo de Quibdó les pide a los grupos armados que cesen el fuegoEl obispo de Quibdó les pide a los grupos armados que cesen el fuego. Ante el avance de la pandemia en Colombia, monseñor Juan Carlos Barreto pidió que los violentos paren sus acciones armadas en Chocó, Nariño, Cauca y otros departamentos del país. episcopadocol elespectador ELTIEMPO Si periodistas siguen tergiversando las denominaciones de delito y delincuentes, nunca acabaremos de negociar con bandas. Se anima ocultar delito y seguiremos aupando, interninablemente, la violencia en Colombia. Mal
Fuente: RevistaSemana - 🏆 15. / 59 Leer más »

El Cazanoticias: trabajadores de un hospital en Chocó piden que les paguen los salariosBienvenido a Canal RCN. Disfruta del entretenimiento, telenovelas, capítulos y la mejor información de nuestras producciones Denunció que hace 15 años los sueldos para médicos no han subido Ni eso ni la supuesta prima adicional, de mejorar las condiciones laborales del personal de salud solo hay palabras.
Fuente: NoticiasRCN - 🏆 11. / 67 Leer más »

Personal del hospital de Tadó, Chocó, denuncian falta de pagos y deterioro de la infraestructura | ELESPECTADOR.COMEste hospital atiende aproximadamente a 22.000 habitantes. Las deudas, entre vacaciones, primas, cesantías y salarios, ascienden los $5.000 millones y algunas de estas se adeudan desde el 2013. Denuncian que no tienen insumos de bioprotección y que la infraestructura cada vez es peor. Que sigan vendiendo el voto Hablen de que se están robando el dinero del ingreso solidario con cédulas falsas La realidad de nuestros hospitales regionales...
Fuente: elespectador - 🏆 1. / 99 Leer más »

Personal del hospital de Tadó, Chocó, denuncia falta de pagos y deterioro de la infraestructura | ELESPECTADOR.COMEste hospital atiende aproximadamente a 22.000 habitantes. Las deudas, entre vacaciones, primas, cesantías y salarios, ascienden los $5.000 millones y algunas de estas se adeudan desde el 2013. Denuncian que no tienen insumos de bioprotección y que la infraestructura cada vez es peor.
Fuente: elespectador - 🏆 1. / 99 Leer más »

El obispo de Quibdó les pide a los grupos armados que cesen el fuegoEl obispo de Quibdó les pide a los grupos armados que cesen el fuego. Ante el avance de la pandemia en Colombia, monseñor Juan Carlos Barreto pidió que los violentos paren sus acciones armadas en Chocó, Nariño, Cauca y otros departamentos del país. episcopadocol elespectador ELTIEMPO Si periodistas siguen tergiversando las denominaciones de delito y delincuentes, nunca acabaremos de negociar con bandas. Se anima ocultar delito y seguiremos aupando, interninablemente, la violencia en Colombia. Mal
Fuente: RevistaSemana - 🏆 15. / 59 Leer más »

ELN no ha vulnerado cese unilateral del fuego: CeracPese a ello se registró un combate en zona rural del municipio de Bojayá, qué causó temor entre la población.
Fuente: lafm - 🏆 7. / 68 Leer más »