Identifican datos genéticos de un diente de 1,7 millones de años | ELESPECTADOR.COM

  • 📰 elespectador
  • ⏱ Reading Time:
  • 83 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 36%
  • Publisher: 99%

Colombia Titulares Noticias

Colombia Últimas Noticias,Colombia Titulares

Identifican datos genéticos de un diente de 1,7 millones de años.

, que tiene como firmantes principales científicos de la Universidad de Copenhague y del Saint John's College de la Universidad de Cambridge , y en la que colaboran Bienvenido Martínez-Navarro y Jordi Agustí de la Institución Catalana de Investigación y Estudios Avanzados perteneciente al Instituto Catalán de Paleocología Humana y Evolución Social.

Los datos de ADN que rastrean genéticamente la evolución humana solo cubren los últimos 400.000 años. Pero los linajes que condujeron a los humanos modernos y a los chimpancés –la especie viva genéticamente más cercana a los humanos– se separaron hace unos seis o siete millones de años, lo que significa que laactualmente no tiene información genética de más del 90 por ciento del camino evolutivo que ha conducido hasta la humanidad moderna.

Los investigadores han utilizado ahora la secuenciación antigua de proteínas para recuperar información genética del diente de un de 1,7 millones de años de edad, una especie extinguida de rinoceronte que vivía en toda Europa mediterránea y en Asia occidental. Secuenciaron la antigua proteína y recuperaron información genética previamente no alcanzable mediante la secuenciación de ADN.

El esmalte de dientes es el material más duro, muy abundante y duradero, está presente en mamíferos y proporciona más información genética que el colágeno, la única otra proteína hasta ahora recuperada de fósiles de más de un millón de años. En consecuencia, la aplicación de la espectrometría de masas a este tipo de material abre un amplio abanico de posibilidades para un estudio evolutivo más avanzado tanto en humanos como en mamíferos y revolucionará los métodos de investigación basados ​​en marcadores moleculares., corresponde a un grupo hermano del rinoceronte lanudo (

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.
Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 1. in CO

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Las exigencias de los trabajadores de la rama judicial de Barranquilla | ELESPECTADOR.COMEn caso de no llegar a un acuerdo con el Gobierno, Asonal Judicial anunció que se irían a paro indefinido.
Fuente: elespectador - 🏆 1. / 99 Leer más »

Reconstruyen la historia de un continente bajo Europa | ELESPECTADOR.COMUn grupo de investigación que reunió a científicos de la Universidad de Utrecht, Oslo y el Instituto de Geofísicas ETH, en Zúrich, publicó un estudio sobre Gran Adria. Esto encontraron.
Fuente: elespectador - 🏆 1. / 99 Leer más »

Un encuentro por los líderes de Arauca y Catatumbo | ELESPECTADOR.COMEste jueves en Arauca, la Comisión de la Verdad lidera una discusión de defensores de derechos humanos, entidades del Estado, empresarios, periodistas, entre otros, con la que se espera poner en la agenda nacional esta problemática que ha dejado 20 muertos en el departamento después de la firma del Acuerdo de Paz. EEColombia2020 Lideres sociale socia jajaja
Fuente: elespectador - 🏆 1. / 99 Leer más »

Este jueves arranca la Exposición Nacional de Orquídeas en el Jardín Botánico de Bogotá - ELESPECTADOR.COMDel 12 al 15 de septiembre se llevará a cabo la exhibición de cerca de 3.000 especies distintas de estas plantas, distinguidas por sus formas y flores. El 30 % de las orquídeas presentadas en esta muestra, que ya cumple su XVIII edición, son endémicas de Colombia. Algunas de ellas son consideradas especies en vía de extinción como la Cattleya trianae, flor nacional de nuestro país.
Fuente: elespectador - 🏆 1. / 99 Leer más »

De Marvel a 'Mosul', el nuevo proyecto cinematográfico de los hermanos Russo | ELESPECTADOR.COMEl thriller de acción, inspirado en un artículo de The New Yorker, se cuenta completamente desde la perspectiva de los iraquíes y es hablado en árabe, una gran novedad para Hollywood. Uyyy yo creí que era una foto de los nule . por qué como ahora andan armando película política corrupta
Fuente: elespectador - 🏆 1. / 99 Leer más »

Vuelve la discusión por uno de los medicamentos más caros de Colombia | ELESPECTADOR.COMEl Spinraza, un medicamento que detiene el progreso de una extraña enfermedad genética conocida como atrofia muscular espinal, ha desatado una intensa discusión sobre los medicamentos que debería cubrir o no el sistema de salud.
Fuente: elespectador - 🏆 1. / 99 Leer más »