Excomandantes de las Farc advierten a Gustavo Petro sobre la JEP

  • 📰 WRadioColombia
  • ⏱ Reading Time:
  • 38 sec. here
  • 7 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 36%
  • Publisher: 50%

Política Noticias

Farc,JEP,Gustavo Petro

Excomandantes de las Farc envían carta a Gustavo Petro advirtiendo que podrían apartarse de las decisiones de la JEP debido a su desconocimiento del Acuerdo de Paz.

La W conoció una carta del antiguo secretariado de las Farc , compuesto por excomandantes como Rodrigo Londoño, Pablo Catatumbo y Joaquín Gómez, dirigida al presidente Gustavo Petro , en la que advirtieron que ellos y demás firmantes se podrían apartar de las decisiones de la Jurisdicción Especial para la Paz ( JEP ).

Lo anterior, al asegurar que a su juicio la jurisdicción transicional está desconociendo el “espíritu” del Acuerdo de Paz del 2016 con distintas decisiones, afectando su “seguridad jurídica”.“Advertir que, de persistir la idea de incumplir lo acordado entre las partes en materia de justicia, por parte de la JEP, se estaría llevando a los firmantes y comparecientes a apartarse de las decisiones proferidas por esta jurisdicción, por ser abiertamente contrario al espíritu del Acuerdo Final de Paz”, dijeron a Petro.Según lo manifestado en la carta por parte de los comparecientes varios exguerrilleros aseguran que la JEP “en este momento es la principal causante del aumento de las filas de los grupos armados ilegales y de la violencia” afirmaro

Farc JEP Gustavo Petro Acuerdo De Paz Excomandantes

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.
Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 26. in CO

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Reunión entre el presidente colombiano Gustavo Petro y el presidente electo de Guatemala Bernardo ArévaloEl presidente colombiano Gustavo Petro se reunió con el presidente electo de Guatemala Bernardo Arévalo antes de la ceremonia de investidura. Discutieron la situación en el Congreso y otros temas de la agenda bilateral, como la violencia y la corrupción política en la región.
Fuente: CaracolRadio - 🏆 20. / 52 Leer más »

Presidente Gustavo Petro declara los incendios forestales como desastre naturalEl presidente Gustavo Petro declara los incendios forestales como desastre natural y destina recursos para atender la emergencia.
Fuente: ElNuevoSiglo - 🏆 5. / 84 Leer más »

Escándalos judiciales en el gobierno de Gustavo PetroAnálisis sobre los procesos judiciales que rodean a figuras cercanas al presidente Gustavo Petro y su influencia en la gobernabilidad. Además, se menciona el cese al fuego con el Eln y el panorama político en Venezuela.
Fuente: CaracolRadio - 🏆 20. / 52 Leer más »

Crece la tensión entre el presidente Gustavo Petro y el fiscal Francisco BarbosaEl presidente Gustavo Petro acusa al fiscal Francisco Barbosa de buscar un golpe de Estado bajo el manto institucional. Petro responde a las acusaciones de presuntas irregularidades en la financiación de su campaña.
Fuente: Portafolioco - 🏆 3. / 91 Leer más »

Acuerdo de siete puntos entre el Gobierno y la disidencia de las FarcEl tercer ciclo de negociación entre el Gobierno y el autodenominado ‘Estado Mayor Central’ (Emc), la disidencia de las Farc al mando de ‘Iván Mordisco’, cerró este jueves con un acuerdo de siete puntos. Este incluye el compromiso de acatar el Derecho Internacional Humanitario (DIH) en lo referente al reclutamiento, la construcción de una agenda y la evaluación de la situación de los integrantes de ese grupo armado que se encuentran privados de la libertad.
Fuente: ELTIEMPO - 🏆 2. / 98 Leer más »

Representante a la Cámara advierte sobre la narrativa de seguridad en ColombiaLa representante a la Cámara Catherine Juvinao, de la Alianza Verde, habló sobre las reformas sociales del gobierno de Gustavo Petro y advirtió sobre la narrativa de seguridad en Colombia.
Fuente: ELTIEMPO - 🏆 2. / 98 Leer más »