¿Cuándo se pierde el derecho al auxilio de transporte? Este es el salario límite

  • 📰 WRadioColombia
  • ⏱ Reading Time:
  • 20 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 11%
  • Publisher: 50%

Colombia Titulares Noticias

Colombia Últimas Noticias,Colombia Titulares

Esta es una prestación social a la que tiene derecho el trabajador siempre y cuando no devengue más de lo establecido por la Ley.

Los empleados colombianos y extranjeros que se encuentren regidos bajo un contrato con todas las prestaciones sociales tienen derecho al auxilio de transporte, “una prestación a favor de los empleados cuya finalidad es la de ayudarlos con gastos del transporte desde la casa al sitio de trabajo”, explica el Ministerio de Justicia y del Derecho.

De acuerdo con lo indicado por el Ministerio de Justicia y del Derecho, un colombiano o ciudadano extranjero que resida legalmente en el país y cuente con un contrato laboral con todas las prestaciones sociales, perderá el derecho a recibir auxilio de transporte cuando devengue más de dos salarios mínimos mensuales, es decir, de $2′600.000 COP en adelante.

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.
Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 26. in CO

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

¿Cuándo entraría en vigencia la reforma pensional si se vuelve Ley en Colombia?​Entre los artículos claves aprobados está el que establece un umbral de 2,3 salarios mínimos para cotizar en Colpensiones. Hay que recordar que todos los trabajadores tendrían que cotizar hasta 2,3 salarios en el régimen público y de ahí en adelante los recursos irían a uno de los fondos privados.
Fuente: ELTIEMPO - 🏆 2. / 98 Leer más »

¿Cuándo entraría en vigencia la reforma pensional si se vuelve Ley en Colombia?​Entre los artículos claves aprobados está el que establece un umbral de 2,3 salarios mínimos para cotizar en Colpensiones. Hay que recordar que todos los trabajadores tendrían que cotizar hasta 2,3 salarios en el régimen público y de ahí en adelante los recursos irían a uno de los fondos privados.
Fuente: ELTIEMPO - 🏆 2. / 98 Leer más »

El camino de la reforma pensional para ser ley, ¿cuándo entraría en vigor?Todo parece indicar que los dos debates restantes no serán tan tediosos, pero el tiempo sería la ‘piedra en el zapato’.
Fuente: elheraldoco - 🏆 19. / 52 Leer más »

Tik Tok podría dejar de funcionar: ley puede prohibir su uso en este paísLa ley obliga a la empresa dueña, a desprenderse de la plataforma de redes sociales o, de lo contrario, se enfrentará a una prohibición en Estados Unidos.
Fuente: NoticiasRCN - 🏆 11. / 67 Leer más »

Moverse en bici al trabajo da medio día libre en Colombia ¿Conocía esta ley?DOLAR
Fuente: elcolombiano - 🏆 6. / 78 Leer más »

Atención deudores: proyecto de ‘Borrón y cuenta nueva 2.0’ está a dos debates de ser leyLa iniciativa, que espera beneficiar a entre 6 y 8 millones de ciudadanos, debe superar dos discusiones más en el Senado de la República.
Fuente: CaracolRadio - 🏆 20. / 52 Leer más »