¿Cómo se rastrea un caso positivo de COVID-19 en Colombia? | ELESPECTADOR.COM

  • 📰 elespectador
  • ⏱ Reading Time:
  • 52 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 24%
  • Publisher: 99%

Colombia Titulares Noticias

Colombia Últimas Noticias,Colombia Titulares

¿Cómo se rastrea un caso positivo de COVID-19 en Colombia?

en Bogotá, y que se desplazó por vía terrestre hasta Neiva”, dice Lina María Molina, encargada de la operación de la sala de análisis del riesgo para la emergencia del coronavirus en Huila. El día cero comienza cuando el Instituto Nacional de Salud confirma el resultado positivo para COVID-19, se inicia el cerco epidemiológico para identificar las personas sometidas al riesgo de exposición.

En esas dos horas, el equipo logró establecer con quién había tenido contacto ese caso desde su llegada a Colombia hasta el día de inicio de síntomas., identificaron el vuelo en el que llegó a Bogotá, luego se comunicaron con la aerolínea para pedir un mapa del avión y establecer el asiento en el que estaba ubicado. Identificaron a los pasajeros que tenían una ubicación contigua en el avión.

. Del caso pudieron resultar personas infectadas, sin embargo a cada una de las que estuvo expuesta se les realizó un seguimiento estricto durante 14 días, que es el periodo en el que se puede manifestar la enfermedad. A pesar de que el resultado fuera negativo, debían cumplir el aislamiento preventivo indicado. Esas personas son denominadas contactos estrechos y son llamadas a diario para conocer su estado de salud.

Al tratarse de un evento de salud pública de interés internacional, necesitamos información de datos personales

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.
Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 1. in CO

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Colombia adquirió más de un millón de pruebas para detectar covid-19Llegarán en los próximos días y serán suministradas por Laboratorios Abbott. Esta fue la solicitud que le hizo el presidente Iván Duque a la organización:
Fuente: elcolombiano - 🏆 6. / 78 Leer más »

Colombia ha entrado en fase de mitigación de la pandemia de covid-19Colombia, en fase de mitigación por amplia circulación del virus. Le explicamos qué significa ➡️| Vía SaludET
Fuente: ELTIEMPO - 🏆 2. / 98 Leer más »

[Video] Maduro ofrece donar a Colombia máquinas para detección de Covid-19'Vamos a dar todo el apoyo que le hace falta al pueblo de Colombia' afirmó en una alocución. El no las verá llegar a venezuela, ya estará preso Eso tiene cocaína dentro ojo Mejor que diga que aca hay esa epidemia a ver si deja de venir a nuestro pais tanto veneco;&-«&; «+$
Fuente: WRadioColombia - 🏆 26. / 50 Leer más »

Pacientes recuperados, una luz de esperanza frente al COVID-19 en ColombiaCuarentenaHastaJunioEs | Quince personas, incluidos dos adultos mayores, han sobrevivido a la enfermedad del coronavirus en nuestro país
Fuente: NoticiasRCN - 🏆 11. / 67 Leer más »

Colombia entra, oficialmente, en la fase de mitigación del COVID-19 | ELESPECTADOR.COMSegún el Ministerio de Salud, el 11% de las personas identificadas con el virus SARS-COV-2 no tienen un nexo epidemiológico. Esa cifra indica que el país está en una nueva fase: la de mitigación. No lo creo. Duque apenas está entendiendo la pandamia y comprando test, pero segun los medios estamos en la etapa de mitigación. 😎 No recuerdo haber pasado la de planeación y diagnosticos.
Fuente: elespectador - 🏆 1. / 99 Leer más »

Colombia entra en la fase de mitigación del covid-19: ¿Qué significa?En este momento más del 11 por ciento de casos no tienen un nexo epidemiológico, lo que indica que el país ya no está en la fase de contención. El ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, explicó que el momento más difícil quizá se vivirá en mayo. Colombia nunca está en nada y todo lo tiene. MinSaludCol es el momento de revisar la definición del protocolo del INS. Y adicionalmentr reconsiderar el uso de los tapabocas. Hay un gran % de población asintomática que solo hablando puede infectar a los demás. Si estamos embolsados en mayo estaremos perdidos .. vamos a tener q pararle bolas a Claudia López para cuarentena haya junio.
Fuente: RevistaSemana - 🏆 15. / 59 Leer más »