19 razones contra un presunto coletazo inflacionario por utilidades empresariales

  • 📰 ElNuevoSiglo
  • ⏱ Reading Time:
  • 4 sec. here
  • 6 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 19%
  • Publisher: 84%

Economía Noticias

Inflación,Utilidades Empresariales,Estudio

El estudio del Ministerio de Hacienda concluye que las utilidades de las empresas tienen un efecto inflacionario. Aquí se presentan los argumentos en contra de esta afirmación.

El estudio de la Dirección General de Política Macroeconómica del Ministerio de Hacienda concluye que las utilidades de las empresas tienen un efecto inflacionario. Este estudio ha sido replicado por exministros, expertos, gremios y centros de estudios.

Aquí se presentan los argumentos en contra de esta afirmación.

Inflación Utilidades Empresariales Estudio Ministerio De Hacienda

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.
Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 5. in CO

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

El Ministerio de Hacienda de Colombia implementa la Unidad de Valor Básico (UVB) para combatir la inflaciónEl Ministerio de Hacienda de Colombia ha anunciado que cerca de 100 elementos de la economía se medirán con la Unidad de Valor Básico (UVB) en lugar del salario mínimo, la inflación y la Unidad de Valor Tributario (UVT). Esta medida se implementa para combatir la inflación y la desaceleración económica.
Fuente: Portafolioco - 🏆 3. / 91 Leer más »

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo publica la Política Nacional de ReindustrializaciónEl Ministerio de Comercio, Industria y Turismo en un trabajo articulado con el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y con cerca de 30 entidades del Gobierno, publicó este jueves el Conpes “Política Nacional de Reindustrialización”. Esta iniciativa prevé inversiones por más de $7,8 billones en los próximos 10 años, para avanzar hacia una economía basada en el conocimiento, productiva y sostenible, que contribuya al desarrollo de los territorios, el crecimiento y la productividad.
Fuente: Portafolioco - 🏆 3. / 91 Leer más »

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo publica la Política Nacional de ReindustrializaciónEl Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en un trabajo articulado con el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y con cerca de 30 entidades del Gobierno, publicó este jueves el CONPES “Política Nacional de Reindustrialización”. Esta iniciativa prevé inversiones por más de $7,8 billones en los próximos 10 años, para avanzar hacia una economía basada en el conocimiento, productiva y sostenible, que contribuya al desarrollo de los territorios, el crecimiento y la productividad. El CONPES incluye al menos 20 proyectos estratégicos y 147 acciones para lograr los objetivos de la Política de Reindustrialización, entre ellos reducir las desigualdades en productividad enfocadas en capacidades de talento humano, uso y adopción de tecnologías, así como el acceso a capital y financiamiento e infraestructura física y digital.
Fuente: ElNuevoSiglo - 🏆 5. / 84 Leer más »

Colombia lanza proyecto de préstamos para incentivar la economía popularEl Ministerio de Hacienda y Crédito Público de Colombia dio a conocer los detalles sobre el proyecto “Creo, un crédito para conocernos”, que busca incentivar la economía popular y erradicar el problema del gota a gota.
Fuente: CaracolRadio - 🏆 20. / 52 Leer más »

Reducción de pagos a salud para pensionados en ColombiaEl Ministerio de Salud anuncia una reducción en los pagos a salud para los pensionados en Colombia, beneficiando a aquellos que devengan hasta 3 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
Fuente: vanguardiacom - 🏆 4. / 87 Leer más »

Incremento de peajes en Colombia para el 2024El Ministerio de Transporte fija el incremento de los peajes en Colombia para el 2024 a través de una nueva resolución.
Fuente: Portafolioco - 🏆 3. / 91 Leer más »