Pases en picada: el peor enero en seis años debilita a los clubes argentinos

  • 📰 LANACION
  • ⏱ Reading Time:
  • 42 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 20%
  • Publisher: 63%

Argentina Titulares Noticias

Argentina Últimas Noticias,Argentina Titulares

Pases en picada: el peor enero en seis años debilita las cajas de los clubes argentinos

A una semana de que cierre el mercado de pases en Europa, la cosecha de los equipos argentinos está por debajo de lo esperado. Apenas 30 millones de dólares, una cifra que ubica al enero de 2020 como el peor de los últimos seis años. Hay que remontarse hasta 2014 para encontrar una facturación menor: diez millones de dólares.empeora si se la ubica en contexto.

"Claramente la situación del dólar complica nuestro mercado, a excepción de alguna venta relevante como le tocó hacer a Banfield con Carranza", contó a LA NACION Oscar Tucker, vicepresidente primero de Banfield. La venta de Julián Carranza a Inter Miami, el equipo de David Beckham en la MLS estadounidense, estaba acordada desde el año pasado.

Después de la transferencia de Palacios, y siempre de acuerdo con las cifras que compila el portal Transfermarkt, la segunda más importante para los clubes argentinos fue la de Nicolás Figal, quien fue vendido a Inter Miami en US$ 3 millones por la mitad del pase. El tercer escalón del podio le corresponde a Nicolás"Uvita" Fernández, quien dejó Defensa y Justicia por San Lorenzo.

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.

con l1 triangulo el pase en picada

Buena nota

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 12. in AR

Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

La UIA apuesta a que la renegociación de la deuda traiga nuevas inversiones | La VozAsí lo expresó el presidente de la UIA, Miguel Acevedo. Acevedo se reunió este martes con Matías Kulfas, ministro de Desarrollo Productivo. Y no, somos muy caros. Micosimos impuestos y trabas para luego sacar tu ganancia en dólares. Dan mucho ocote estas políticas públicas. jajajajajajaja!!! Si los dejan entrar al club sí. CapitalismoDeAmigos
Fuente: LAVOZcomar - 🏆 5. / 82 Leer más »

Los datos de la Provincia confirman la suba de la mortalidad materna en Córdoba | La VozEl Ministerio de Salud provincial informó que la tasa fue de 3,2 en 2018, un 18 por ciento más que en 2015. Sin embargo, minimizó el aumento aportando datos parciales de 2019. Cómo leer los datos...
Fuente: LAVOZcomar - 🏆 5. / 82 Leer más »

'La violencia reafirma la masculinidad, la clase, la heterosexualidad' | Entrevista al experto Juan Branz'No fue un acto de salvajismo', sostiene el investigador del Conicet Juan Branz, docente de la Universidad de La Plata y autor del libro Machos ... Si, porque no hay mujeres violentas. Siempre pensé por qué aún no han canonizado a Hebe, o a Cristina. Ejemplos de féminas de paz. Por eso en los países zurdos a los homosexuales los fajan, y acá se la dan de abanderados de los LTGB. Hipocresía total.
Fuente: pagina12 - 🏆 4. / 92 Leer más »

Se posrtegó la rueda de reconocimiento en la causa por la muerte de Fernando Báez SosaLo determinó la fiscal Verónica Zamboni, a pedido de los amigos de la víctima. Se hará este miércoles.
Fuente: minutounocom - 🏆 7. / 71 Leer más »

Paritarias: la ATE advirtió sobre “la difícil situación de las provincias” | La VozATE alertó sobre 'la difícil situación por la que atraviesan las provincias ante el próximo inicio de las negociaciones paritarias'
Fuente: LAVOZcomar - 🏆 5. / 82 Leer más »

La UIA confía en que la renegociación de la deuda acelerará inversionesLa entidad le pidió, además, al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, diseñar un sistema tributario que promueva el agregado de valor y recupere el potencial de las pymes.
Fuente: Cronistacom - 🏆 16. / 50 Leer más »