La inflación en Argentina alcanza el 25,5% en diciembre y el 211,4% en 2023

  • 📰 minutounocom
  • ⏱ Reading Time:
  • 36 sec. here
  • 10 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 46%
  • Publisher: 71%

Economía Noticias

Inflación,Argentina,Diciembre

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que la inflación en diciembre fue del 25,5% y del 211,4% en todo 2023, el más alto desde 1990. Los mayores aumentos se registraron en Bienes y servicios varios, Salud y Transporte. La división con mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó este jueves que la inflación de diciembre fue del 25,5% y de 211,4% a lo largo de todo 2023. El incremento de 211,4% registrado en 2023 fue el más alto desde 1990 a la fecha, año que cerró con una hiperinflación de 1.349%.

En diciembre, la división de mayor aumento fue Bienes y servicios varios (32,7%), producto de las subas en artículos de cuidado personal; seguida por Salud (32,6%), por las variaciones en medicamentos y las cuotas de medicina prepaga; y Transporte (31,7%), por los incrementos en los combustibles. Sin embargo, la división con mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas, con un incremento del 29,7%, precisó el Indec. En este último caso la suba fue explicada por el fuerte incremento los precios de la Carne y derivados, y de Pan y cereales. En los cortes de carne y derivados los aumentos más importantes fueron en cuadril (42%), nalga (40%) y hamburguesas (36%

Inflación Argentina Diciembre 2023 Precios Alimentos Bebidas Economía

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.
Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 7. in AR

Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

El Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023 de desregulación económica entra en vigor en ArgentinaEl Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023 de desregulación económica, dictado por el Gobierno de Javier Milei, comenzó a regir este viernes sin que la Justicia haya dado aún un curso de manera favorable a reclamos de medidas cautelares que lo suspendan.
Fuente: telefenoticias - 🏆 9. / 68 Leer más »

El tipo de cambio en Argentina cerrará el 2023 cerca de los $1000Los analistas financieros dan las claves de lo que viene en materia de tipo de cambio para los primeros meses del 2024
Fuente: perfilcom - 🏆 10. / 67 Leer más »

El defensor del Pueblo bonaerense impugna el decreto 70/2023El defensor del Pueblo bonaerense, Guido Lorenzino, impugnó judicialmente el decreto 70/2023 ante los tribunales federales platenses. La Provincia de Buenos Aires (PBA) presentó su propio pedido para que se declare la inconstitucionalidad del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/23, su consiguiente nulidad absoluta y, al mismo tiempo, que se ordene una protección cautelar, suspendiendo de inmediato los efectos del megadecreto de Javier Milei.
Fuente: pagina12 - 🏆 4. / 92 Leer más »

2023 cierra con la inflación arriba del 200%: alimentos, encima del promedioEstudios privados estiman que la inflación interanual podría llegar al 210% en diciembre, y que los alimentos se ubicarán por encima de ese nivel general. Diciembre cierra con una variación de entre el 25% y el 30%, la mayor variación de precios desde febrero de 1991.
Fuente: perfilcom - 🏆 10. / 67 Leer más »

Femicidios de Córdoba en 2023: 8 de los 15 agresores tenían denuncias previasLa mitad de las víctimas había denunciado a quien luego las asesinó. Es una cifra alta en comparación a la de otros años en los que los femicidas denunciados no superaban el 20%.
Fuente: LAVOZcomar - 🏆 5. / 82 Leer más »

El ministro de Economía de Argentina asegura que la gente está contenta con las medidas económicasEl ministro de Economía, Luis Caputo, brindó detalles sobre las medidas económicas del Gobierno de Javier Milei y aseguró que la gente está contenta. Explicó que se logró comunicar el mensaje y que la gente entendió la génesis del problema fiscal.
Fuente: minutounocom - 🏆 7. / 71 Leer más »