Financial Times: detrás de su 'recuperación', la economía de China se tambalea

  • 📰 Cronistacom
  • ⏱ Reading Time:
  • 57 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 26%
  • Publisher: 50%

Argentina Titulares Noticias

Argentina Últimas Noticias,Argentina Titulares

El sólido repunte se logró tras un inmenso esfuerzo de un Estado intervencionista que recurre a las mismas herramientas en las que confía desde la crisis financiera de 2008

Los datos económicos de China publicados ayer muestran un crecimiento de 3,2% en el segundo trimestre, un fuerte rebote comparado con los tres primeros meses del año, período en el que el país registró su primera contracción desde el fin de la Revolución Cultural a mediados de los '70.

Pero allí está el problema. Ese sólido repunte se logró tras un inmenso esfuerzo de un Estado intervencionista que recurrió a las mismas herramientas en las que confía desde la crisis financiera de 2008. A pesar de los años de retórica oficial sobre la necesidad de crear una economía de consumo y de depender menos de la inversión como principal motor del crecimiento, el consumo de los hogares en China medido como porcentaje del PBI sigue siendo extraordinariamente bajo, menos de 40% y a la par de países como el Gabón y Argelia.

Eso llevó a Beijing a estimular el crecimiento mediante la inversión impulsada por deuda, como lo hizo después de la crisis financiera mundial. Una vez más, estuvo encabezado por la inversión en infraestructura y en bienes raíces, y dominado por el esclerótico sector estatal. Los datos de ayer revelan que la inversión de las empresas estatales en el primer semestre del año aumentó 2,1%, mientras que en el caso de las compañías privadas cayó 7,3%.

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.

Es una expresión de deseos?

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 16. in AR

Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

La econom�a china vuelve a crecer en medio de la pandemiaEntre abril y junio, el producto bruto interno tuvo una suba de 3,2% respecto al mismo per�odo del 2019. Entre otras medidas tendientes a apuntalar la econom�a, el gobierno chino impuls� recortes de impuestos y tasas, pr�stamos m�s baratos y un mayor gasto fiscal.
Fuente: AgenciaTelam - 🏆 6. / 77 Leer más »

Coronavirus en la Argentina | Internado por COVID-19, Luis D'Elia habló de sus factores de riesgo: 'Tengo tres bypass y soy diabético' - TN.com.arCoronavirus en la Argentina | Internado por COVID-19, Luis D'Elia habló de sus factores de riesgo: 'Tengo tres bypass y soy diabético' Pobre.. el que las hace las paga en vida. Fin Si llega a salir derechito al penal . Ya no sería población de riesgo , no ? Este no se va a morir, ya tiene el plasma que donaron los boludos... Mientras tanto a los abuelos se lo niegan. El plasma es para los politicos, para los Insaurralde, en 3 días se va caminando. Políticos&amigos muertos de covi= 0.
Fuente: todonoticias - 🏆 2. / 96 Leer más »

Zion Williamson abandonó la burbuja de la NBA en Orlando - TyC SportsNBA El jugador de New Orleans se retiró de la 'burbuja' para atender una 'emergencia familiar' y, si bien los Pelicans aseguran que regresará antes del inicio del torneo, no se brindaron más precisiones que le pasa a farinella, que si la opinion del entreevistado no le gusta, lo empieza a patotear y faltar el respeto, quien es? el dueño de la verdad
Fuente: TyCSports - 🏆 14. / 51 Leer más »

Xiaomi presentó sus nuevos celulares económicos: cómo son los Redmi 9C y Redmi 9AUna de las marcas chinas de tecnología actualizó su gama baja de dispositivos. 90 euros son siete mil y pico de pesos. Acá te lo van a cobrar a 15 mil o 20 mil. Después dicen que hay que subir más los impuestos, que los nórdicos tienen más presión fiscal
Fuente: clarincom - 🏆 3. / 94 Leer más »

Coronavirus: la economía china se recupera, ¿pero será suficiente para el resto del mundo?La caída del 3,9% en las ventas minoristas señala que, si bien la actividad económica sigue creciendo gracias a la ayuda estatal, el gigante asiático todavía tiene problemas para restablecer sus anteriores niveles de consumo
Fuente: Cronistacom - 🏆 16. / 50 Leer más »

El coronavirus causará un histórico desplome de la economía de América Latina, según la CepalEl organismo de la ONU prevé una caída del PBI regional del 9,1%, la peor desde que se tienen registros. Y un desempleo de 13,5%. Sólo américa latina?
Fuente: clarincom - 🏆 3. / 94 Leer más »