¿Estaba alguien listo para asimilar un escenario pandémico en un futuro tan próximo? ¿Cómo asimilar la pandemia a través del cine?
¿Estaba alguien listo para asimilar un escenario pandémico en un futuro tan próximo? El Coloquio Internacional “Virus: historias: umbrales” propone debatir siete distintos escenarios cinematográficos epidémicos, como una forma de “dar cauce a la necesidad de representarse, es decir, asimilar personalmente y representarse en lo que está sucediendo.
La selección de las cintas va desde 1971 hasta el 2011: “Las películas de los años 70, 80 y hasta entrados los 90 son películas que dibujan escenarios epidémicos o pandémicos como un escenario de ciencia ficción, es decir, como un escenario improbable en el que vale la pena plantearse cierta trama, pero como algo muy extremo”.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Todo el Estado contra el crimen, propone el PAN en el SenadoExhorta al Ejecutivo federal a 'llamar a la unidad nacional' y acordar con Estados Unidos el ataque bilateral contra las drogas, el dinero y las armas; 'malo no es equivocarse, es no corregir', afirma
Leer más »
FMI advierte que el virus dejará cicatrices profundas en MéxicoMéxico quedará marcado con cicatrices profundas por el Covid-19 si no incrementa el gasto para enfrentar el impacto sanitario y emprende una reforma fiscal creíble
Leer más »
“El plan contra el crimen ha sido un fracaso”Tras el atentado fallido contra Omar García Harfuch, diputados y senadores de distintas fuerzas políticas criticaron la decisión de AMLO de mantener la actual estrategia de seguridad
Leer más »
El café y el té ayudan a proteger el hígadoAlgunos estudios aseguran que consumir habitualmente café o té puede contribuir a que se limite la progresión de la fibrosis hepática
Leer más »
Advierten de los efectos que el Covid-19 puede tener en el cerebroCerca del 50% de los pacientes diagnosticados con Covid-19 han experimentado problemas neurológicos. Te contamos cuáles son los más habituales y por qué es un tema que preocupa a muchos expertos
Leer más »