SICT admite derrame de concreto en obra del Puente Nichupté en Cancún; aclara que se contuvo

  • 📰 El_Universal_Mx
  • ⏱ Reading Time:
  • 92 sec. here
  • 14 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 78%
  • Publisher: 80%

Derrame Noticias

Cancun,Quintana Roo,Ambientalistas

La dependencia federal aseguró que no representa un elemento contaminante para el cuerpo de agua, al ser un residuo especial no tóxico; ambientalistas exigen inspección de Profepa

La dependencia federal aseguró que no representa un elemento contaminante para el cuerpo de agua, al ser un residuo especial no tóxico; ambientalistas exigen inspección de ProfepaEl alimento que ayuda a no subir de peso porque reduce la absorción de grasasSecretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes

“Se mete el ademe a una profundidad de 4 a 6 metros. A la hora que metemos el tubo metálico, hacemos el colado, que se hace a través de unos tubos. El colado empieza desde abajo por el tubo; se mete el tubo hasta el fondo y empezamos a colar, entonces el colado empieza desde abajo y empieza a subir el concreto hasta el nivel que se requiere.

“Se contuvo, se detuvo un rato el colado para contener el concreto y se prosiguió con el colado hasta llegar al nivel de la columna. Ya no siguió brotando. Posteriormente dejamos que fraguara un poco el concreto para poder sacarlo. Ya al siguiente día empezamos a sacar todo el material. Silvia Sánchez Santacruz, bióloga del Grupo Selome-Geobios, una de las cuatro empresas para el tema ambiental del megaproyecto, manifestó que tampoco se puede hablar de una contaminación a la Laguna Nichupté, porque la zona de trabajo en donde ocurrió la fuga de concreto no se ubica propiamente en el sistema lagunar, sino en una zona de transición entre el humedal y la selva.

“En esta pequeña zona se hizo un estancamiento del agua, que no es parte directa de la laguna, que es un sitio en la que tal vez hubo algún relleno o tal vez algo generó que se acumulara mucho sedimento. No permite el crecimiento de la vegetación y sí el estancamiento del agua. No permite el flujo hídrico natural.

Sobre el nido de cocodrilos explicó que no han sido movidos. “Lo que se hizo fue acordonar la zona, notificar al personal que no se pueden acercar y la idea es permitir que los cocodrilos crezcan y se vayan solitos, la madre con sus crías; la idea es manipular lo menos posible a estos animales, porque son protegidos y cuando son pequeños son muy delicados”.

Cancun Quintana Roo Ambientalistas Eecretaria De Infraestructura Comunicaciones Y Transportes Sict Puente Vehicular Nichupte Residuos Residuos No Toxicos Cemento Concreto

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.
Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 7. in MX

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

La construcción del Puente Vehicular Nichupté cumple medidas ambientales: SICTLa obra contó con una manifestación de impacto ambiental presentada en tiempo e incluye “el programa de restauración ambiental más grande de la historia”, acaró la dependencia, luego de que una ONG interpusiera un juicio de amparo contra el proyecto.
Fuente: El Economista - 🏆 3. / 86 Leer más »

Aumenta 40% el costo del puente Nichupté en CancúnSe trata ya de un sobrecosto de 40% respecto del concurso público de licitación adjudicado en 2022 por 5,570 millones de pesos a la firma ICA.
Fuente: El Economista - 🏆 3. / 86 Leer más »

Promueven amparo contra el Puente Nichupté de zona hotelera de CancúnEntre las afectaciones más importantes a la reserva Manglares de Nichupté se cuenta la liberación de sustancias tóxicas y contaminantes acumuladas por más de cincuenta años.
Fuente: El Economista - 🏆 3. / 86 Leer más »

Técnicas innovadoras garantizan protección ambiental de Puente Nichupté, en Quintana RooLa obra significa para la SICT la realización del programa de restauración ambiental más grande en su historia
Fuente: heraldodemexico - 🏆 31. / 63 Leer más »

Técnicas innovadoras garantizan protección ambiental de Puente Nichupté, en Quintana RooEl Puente Vehicular Nichupté en Cancún, Quintana Roo, destaca por su cumplimiento ambiental y técnico, siendo un hito en restauración ambiental
Fuente: LaRazon_mx - 🏆 13. / 72 Leer más »

Empresarios de Orizaba ya entregaron a SICT quejas por obra en autopistaLa presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) zona Orizaba- Córdoba, Santa Sandoval, dio a conocer que ya tienen el acuse de recibido de parte de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT), en refe...
Fuente: alcalorpolitico - 🏆 41. / 53 Leer más »