'Si se elimina el fideicomiso no podremos seguir buscando': familias en protesta

  • 📰 Pajaropolitico
  • ⏱ Reading Time:
  • 84 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 37%
  • Publisher: 89%

México Titulares Noticias

México Últimas Noticias,México Titulares

Familiares de desaparecidos realizan un plantón frente a la Cámara de Diputados, en protesta por la iniciativa que busca extinguir 109 fideicomisos, entre ellos el de atención a víctimas. Sin apoyo, dicen, no podrán continuar buscando.

María de Jesús Soria Aguado, de 50 años, perdió todo cuando su hijo Iván Yan Carlos Ibarias desapareció en 2016. El 9 de septiembre de aquel año, hombres armados lo sacaron por la fuerza de su casa en Tejerías, Veracruz. Nunca han vuelto a saber de él. “Me convertí en desplazada. Los mismos ministeriales me dijeron que desocupase mi casa cuando puse la denuncia”, explica.

La iniciativa de Morena para la extinción de los fideicomisos fue justificada por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, como una forma de lucha contra la corrupción. Aseguró el mandatario que la centralización de los fondos evitará los intermediarios. Sin embargo, los colectivos temen que cuando el dinero esté bajo un único mando acabe por no destinarse al propósito para el que estaba pensado. En este caso, la atención a víctimas.

“Sobre el tema de fideicomisos que Hacienda va a determinar, de esos 68 mil millones, qué parte se reintegra para la atención de la salud y cuál parte se queda como apoyos que seguirán dándose de manera regula”, dijo Delgado en conferencia de prensa. Además, en este ámbito la CEAV se hace cargo de las compensaciones ordenadas por un juez o la CNDH que la institución responsable del agravio alega no poder pagar. Por ejemplo: si una persona es víctima de un delito a manos de un policía, y si la corporación dice no tener presupuesto para compensaciones, es la CEAV la que se hace cargo y el dinero sale del fideicomiso que va a extinguirse.

Hasta el momento se sabe que el dinero será administrado por Hacienda. Pero no hay claridad sobre cuáles serán los procedimientos que se seguirán. Es decir, qué tendrá que hacer Soria Aguado para percibir su apoyo y no quedarse en la calle.consultó tanto con la CEAV como con la secretaría de Hacienda. En la primera institución señalaron que la gestión ahora corresponde a la segunda.

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.

Buen trabajo Santos !!!!

Desafortunadamente se ha hecho mal uso de los fideicomisos y no hay transparencia en los gastos. esa es la principal razón de su próxima eliminación. Lamento muchísimo su pérdida, una de tantas víctimas de violencia que azota el país y que se acrecentó desde el sexenio d Calderón

Como dicen la culpa no es de uno sino del que lo hace compadre muchos políticos corruptos se beneficiaron de esos apoyos , por eso los está cancelando pero va a poner otra vez con nuevas reglas y requerimientos .

Los apoyo...ya basta de tanto robo descarado de éste gobierno corrupto que alega sin comprobar corrupción...pero en realidad es el principal corrupto y saqueador

Viene algo mejor confíen en el presidente AMLO,los fideicomiso son para ayudar y gracias a stos personajes Nefastos doble cara no ayun

Alguna vez escuché una entrevista en la radio a personas que estaban buscando a sus familiares desaparecidos y decían que cuando pidieron dinero de ese fideicomiso nunca se los dieron

Ustedes cómo siempre distorsionando Se dará el apoyo directamente, no ha travez de fideicomisos, dónde ese dinero no llegaba completo

Me perdonaran, pero ellos saben que esto ya dejó de ser algo personal y ya se ha convertido en un asunto político, y ellos vendieron su causa al dictador que habita en el palacio. Ellos también tienen responsabilidad en este asunto.

Mentiraaaaaaaaaaaaaaaaa!!!!! Total mentiraaaaaaaaaaaaaaa!! Sólo no habrá intermediarios!

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 2. in MX

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Rogelio Funes Mori: 'Si un jugador puede ayudar a la Selección, debe ser llamado'El atacante de Rayados está en trámites para obtener la nacionalidad mexicana Va a hacer diferencia?,lo dudo. No ha de ser tan bueno que ni a la selección de su país es llamado un jugador del montón nada mas Será forrarse de verde...
Fuente: record_mexico - 🏆 38. / 53 Leer más »

La Jornada: Si la Corte niega la consulta, AMLO buscará reformar el artículo 35AMLO: si la SCJN veta la consulta presentaré una reforma. Hoy, juicio o no a ex presidentes. 'Mi lucha es para que la democracia participativa no quede en letra muerta'. Los ministros tienen que tomar en cuenta los 'sentimientos de los ciudadanos',dice. SCJN La certeza jurídica se basa en hechos, no en sentimientos. Hoy en la Rayuela de LaJornada SCJN 'Democracia participativa' popularidad en lugar de justicia.
Fuente: lajornadaonline - 🏆 54. / 51 Leer más »

Qué pasa si comes mayonesa diario y en excesoUno de los aderezos más consumidos es la mayonesa, la cual no puede faltar en los menús, pero ¿cuánto se debe consumir en realidad para que no sea perjudicial para la salud? 🤔
Fuente: El_Universal_Mx - 🏆 7. / 80 Leer más »

Si SCJN rechaza consulta sobre ex presidentes, respondo con reforma: AMLOVideosLaJornada lopezobrador_ anticipó que si la SCJN no aprueba la consulta popular sobre la posibilidad de enjuiciar a ex presidentes, plantearía una iniciativa de reforma para que no se cancele la democracia participativa. Más información: lopezobrador_ SCJN Estos de la SCJN se están pasando por dónde no les da el sol a la CONSTITUCIÓN MEXICANA. lopezobrador_ SCJN Necio como la caca, a huevo quiere imponer lo que dice lopezobrador_ SCJN La “democracia” a dedo alzado. Vaya nivel de ignorancia supina de este señor.
Fuente: lajornadaonline - 🏆 54. / 51 Leer más »