Protección de Áreas Naturales Protegidas, en vilo por ajuste al presupuesto

  • 📰 Pajaropolitico
  • ⏱ Reading Time:
  • 83 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 36%
  • Publisher: 89%

México Titulares Noticias

México Últimas Noticias,México Titulares

Desde hace cuatro años los recursos de la CONANP_mx van en picada y este monto se reducirá más con la reducción presupuestal del 75%, además Hacienda_Mexico tiene 'congelado' fondos para diversos proyectos. Por MongabayLatam.

Protección de Áreas Naturales Protegidas en México está en vilo por ajuste al presupuesto

Este monto se reducirá aún más con el ajuste presupuestal que el gobierno federal busca implementar, después del decreto publicado el pasado 23 de abril, donde se establece que “no se ejercerá el 75 % del presupuesto disponible de las partidas de servicios generales y materiales y suministros”. Es decir, no se tendrán recursos para gastos de operación relacionados con la renta de oficinas, papelería, gasolina, mantenimiento o viáticos.

El 30 de junio se termina el contrato semestral de gran parte de estos consultores técnicos del programa con el PNUD, por lo que en los próximos días tendría que definirse si se contará con los recursos necesarios para la renovación de sus contratos. De acuerdo con datos de la misma Conanp, a principios de este año se aprobaron 1280 proyectos presentados por las comunidades para recibir recursos del Procodes. Sin embargo, a partir de los ajustes presupuestales, Aviña explicó que se revisan cada uno de esos proyectos para determinan cuáles podrán seguir y en cuáles se hará una reducción del dinero que originalmente se aprobó.

Días antes, pero sobre todo ese mismo 5 de junio, en las redes sociales se difundieron cartas y manifiestos de más de 60 organizaciones civiles, investigadores, conservacionistas e incluso extitulares de la Sermanat. En estos pronunciamientos se solicitaba —y en algunos casos se exigía— al gobierno federal detener los recortes al presupuesto de las dependencias ambientales, en especial al de la Conanp.en Change.

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.

CONANP_mx MongabayLatam Uhh. Se nota que han hecho mucho por proteger. Sobre todo los bosques a manos de los lacras que plantan aguacate

CONANP_mx Hacienda_Mexico MongabayLatam Tragedia estamos mal y de malas con este Gobiernito

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 2. in MX

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Capturan a hombre por muerte de elefanta embarazada en la IndiaEl hombre arrestado podría ser condenado hasta siete años de prisión por matar a una especie protegida por las leyes indias. Excelente noticia,ahora que le hagan lo mismo que lo dejen desangrar y sienta el mismo dolor maldito....😠😡
Fuente: mediotiempo - 🏆 20. / 63 Leer más »

¿Quién extraña más? El músico al público o el público a los músicosEsta novena mesa de diálogo organizada por la udg_oficial forma parte del tercer ciclo de charlas enfocadas a discutir las implicaciones de la pandemia Covid-19 en el mundo de las artes, la cultura y el espectáculo.
Fuente: lajornadaonline - 🏆 54. / 51 Leer más »

Emiten declaratoria de emergencia en Yucatán tras paso de CristóbalLa Coordinación Nacional de Protección Civil emitió la declaratoria en 26 municipios por las lluvias que dejó la tormenta Cristóbal. Con esta prueba desastre naturales,como comprende la bancada de morena y López Obrador quitar este fideicomiso cuando aquí se necesita para ayudar a esta gente , señor López Obrador y dolores Padierna tendrán agallas para quitar el fideicomiso en estos momentos. Y no hay dinero para emergencias el kks se lo gastó, pero votaron por el, ahora que? Ya Vacio López Obrador los fideicomisos para desastres cada cual arregla sus problemas y si no tienen pues ni modo así lo dice el kk al más estilo con los empresarios
Fuente: Milenio - 🏆 9. / 77 Leer más »