Otis, desplazados y sequía: México llega a la COP28 con falta de atención en eventos climáticos extremos

  • 📰 Pajaropolitico
  • ⏱ Reading Time:
  • 109 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 47%
  • Publisher: 89%

México Titulares Noticias

México Últimas Noticias,México Titulares

Comienza la COP28 en la ciudad de Dubái de los Emiratos Árabes Unidos, a la que México llega con retos climáticos importantes: atender la recuperación de Acapulco tras el paso del huracán Otis, la reubicación de la comunidad de El Bosque, en Tabasco y la atención oportuna a la sequía y crisis hídrica que atraviesa el país.

Otis, desplazados y sequía: México llega a la COP28 con falta de atención en eventos climáticos extremos

A un mes del paso de Otis, autoridades de salud descartaron aumento en casos de dengue, zika y chikungunya, con las brigadas sanitarias para eliminar al mosquito transmisor de enfermedades.la agencia presentó en imágenes satelitales Pese a que hay por lo menos 379 mil personas desplazadas en México por la violencia, proyectos mineros y crisis climática,Otro de los pendientes a los que México debe responder son las sequías y la crisis hídrica que, si bien, forma parte de los estragos de fenómenos como El Niño, estos se agravan ante el aumento de la temperatura global.

Sin embargo, muchas de estas áreas no cuentan con planes de manejo o la actualización de estos para procurar su protección. Por su parte, Sandra Gúzman, fundadora y directora general del Grupo de Financiamiento para Latinoamérica y el Caribe señaló, desde Dubai, que en la revisión de este balance se deberá reconocer las brechas que existen entre el financiamiento para mitigación que representa el 80%; mientras que el financiamiento enfocado en la adaptación solo representa el 15% del financiamiento internacional.

El balance mundial del Acuerdo de París constituye un momento clave para reflexionar sobre los progresos y hacer frente a los retos de la agenda climática mundial. El objetivo principal es evaluar que los países, efectivamente, estén avanzando hacia los cumplimientos del Acuerdo de París y que allanen el camino para una implementación inmediata de las actuales Contribuciones Determinadas a nivel Nacional .

Ante la presencia de los últimos eventos climáticos en el mundo, la dirección de la agenda debe tener un cambio de prioridad en la agenda climática. Además, señalan que se debe considerar que, según información del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente , el financiamiento para la adaptación disminuyó un 15% en el año 2021, a pesar del aumento de fenómenos meteorológicos y otros impactos del cambio climático.

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.
Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 2. in MX

México Últimas Noticias, México Titulares