OCDE reduce perspectiva de crecimiento para México a 1.6%

  • 📰 Milenio
  • ⏱ Reading Time:
  • 79 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 35%
  • Publisher: 77%

México Titulares Noticias

México Últimas Noticias,México Titulares

ÚLTIMAHORA | OCDE reduce perspectiva de crecimiento para México a 1.6%

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico ajustó a la baja sus perspectivas de crecimiento para México, de 2019 y 2020. El estimado para este año pasó de 2 por ciento a 1.6 por ciento; y para 2020 de 2.3 a 2 por ciento.

Te recomendamos: Analistas bajan previsión de crecimiento para 2019 y 2020 De acuerdo con el Estudio Económico de México presentado por la OCDE, estas proyecciones están sujetas a considerables riesgos, pues la implementación rápida de los planes de inversión para impulsar la producción de petróleo aumentaría las exportaciones y disminuiría el déficit comercial energético, pero el objetivo de impulsar la producción de crudo...

Además, un firme compromiso con la lucha contra el crimen y la corrupción podría crear un entorno empresarial más propicio, pero existe la incertidumbre en el contexto de la necesidad de que todas las partes ratifiquen el nuevo acuerdo comercial entre Canadá, México y Estados Unidos , aunado a una desaceleración de la economía mundial y la reanudación de las tensiones comerciales que obstaculizarán las exportaciones y deprimirán la...

Te recomendamos... No obstante, el organismo considera que el crecimiento se fortalecerá moderadamente en el mediano plazo; y la inversión se recuperará gracias a los proyectos de infraestructura planificados complementados con instituciones propicias para la inversión privada. Asimismo, la OCDE estima que el consumo interno se verá apoyado por aumentos en el salario mínimo, el bajo desempleo y las fuertes remesas, al tiempo que las exportaciones seguirán impulsando la economía, aunque a un ritmo menor.

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.

OCDE conservadora!! Fifí!! Parte del PRIAN!! Coludida con la mafia del poder!!, esperen un poco y verán que el peje-tlatoani les cerrará la boca xq él tiene otros datos... o no sr Obrador? AMLORENUNCIA

Tengan su 4t chairos

tenía que ser de que se asombran.

Nuestro presidente 🙊🙈🙉

mileniotv Todo por ese bastardo!!!

Yo tengo otros datos!

Tomala

Hijoles!! De seguro con Meade ya nos la hubieran subido a 7.7%!! Jajajajajajaja jajajajajajaja jajajajajajaja jajajajajajaja jajajajajajaja jajajajajajaja

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 9. in MX

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Semarnat: México, en el 'peor lugar' de la OCDE en manejo de residuosLa semarnat reconoció que México ocupauno de los peores lugares en el manejo de residuos de los países de la OCDE Lamentable ,pero muy visible en todos lados.
Fuente: Milenio - 🏆 9. / 77 Leer más »

La tortura en México es una práctica 'endémica': Comité de la ONULos relatores de la ONU reclamaron a la delegación mexicana por la falta de datos en el informe, realizado y entregado por el gobierno de Enrique Peña Nieto en 2017.
Fuente: AristeguiOnline - 🏆 43. / 51 Leer más »

Realizarán la edición 41 de la marcha gay el 29 de junio🤢
Fuente: El_Universal_Mx - 🏆 7. / 80 Leer más »

Comité de la ONU establece uso generalizado de la tortura en México | VideoLa periodista Ángeles Mariscal informa que el Comité Contra la Tortura de la ONU sesionó por segunda vez para tratar la problemática que se padece en México. Organizaciones de la sociedad civil documentaron la existencia de 12 mil demandas penales por tortura, pero sólo 36 casos han concluido en sentencia. Diego Rodríguez Pinzón, relator del Comité Contra la Tortura de las Naciones Unidos, afirmó que se trata de un mal endémico en México. Martha Delgado Peralta, subsecretaria de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la SRE, afirmó que el Estado mexicano trabaja para revertir la situación, aunque reconoció que no será rápido. Tortura es utilizada en forma generalizada en México? No, eso es blasfemia como diria la CEO de PepsiCo Indra Nooyi - Pontifex_es ONU_es fcjuarezoficial amacindexjuarez diariodejuarez canal_44 Descubrieron el hilo negro apenas se dieron cuenta 😕😕😕 Somos el colmo, en todo lo malo tenemos que tener los primeros lugares. A ver si ahora las autoridades lo entienden. Nos lo tienen que decir de fuera, que vergüenza
Fuente: AristeguiOnline - 🏆 43. / 51 Leer más »

CNDH manifiesta ante la ONU que la tortura persiste en MéxicoLa comisión aseguró que las instancias que más cometen actos de tortura son la antigua PGR, la Comisión Nacional de Seguridad, y las secretarías de la Defensa Nacional y Marina El cambiar de nombre no deja de ser la misma institución. Sería la FGR (antes PGR) Descubrieron el agua tibia
Fuente: El_Universal_Mx - 🏆 7. / 80 Leer más »

La Jornada: Denuncias por tortura van a la baja, asegura México en GinebraMéxico en Ginebra: la tortura va a la baja; falso: ONG. Reconoce marthadelgado que algunas instituciones aún recurren a esa práctica.
Fuente: lajornadaonline - 🏆 54. / 51 Leer más »

BMV cae ligeramente; Grupo México presionó a la bajaLa Bolsa Mexicana de Valores cerró con una ligera caída del 0.04 por ciento, presionada por las acciones de la minera Grupo México.
Fuente: Milenio - 🏆 9. / 77 Leer más »

“Avengers: Endgame”, la más vista en la historia del cine en MéxicoLas cadenas de exhibición optaron por agregar funciones para satisfacer la alta demanda de boletos en su primer fin de semana en taquilla. Qué triste. el güerco del güante dorado con la pura cara ya me imagino pa que lo ha de utilizar, sucioooo!!!! 🤮🤮
Fuente: AristeguiOnline - 🏆 43. / 51 Leer más »

#SeguimosHablando busca dar voz a periodistas asesinadosA través de cuentas de Twitter creadas en homenaje a 4 periodistas asesinados en México, Propuesta Cívica busca visibilizar la violencia contra la prensa. Curiosamente con EPN la que dio pelea fue ARISTEGUI y los demás casi inexistentes La diferencia es que los que asesinan a periodistas siguen siendo 'empresarios' que ya no están al ámparo del estado. La libertad de prensa ahora es un hecho. No hay persecución o represión. Si hay descontento social cuando faltan a la verdad.
Fuente: Pajaropolitico - 🏆 2. / 89 Leer más »