Monte Chila: masacre e “inmutable silencio”

  • 📰 proceso
  • ⏱ Reading Time:
  • 54 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 25%
  • Publisher: 82%

México Titulares Noticias

México Últimas Noticias,México Titulares

Reportaje | El 28 de enero de 1970, en el sexenio de Díaz Ordaz, militares atacaron a indígenas totonacos en Monte Chila, Puebla. Sus cadáveres fueron dejados a la intemperie para sembrar el terror | Por Gabriela Hernández | En la edición 2415 de proceso

El 28 de enero de 1970 –el último año de gobierno de Gustavo Díaz Ordaz– una nutrida fuerza militar atacó a indígenas totonacos en la comunidad serrana de Monte Chila. La versión oficial fue que ahí anidaba una banda de forajidos; los testimonios de los pobladores actuales y narraciones históricas coinciden que se trató de una masacre.

José, poblador de Jopala, recuerda que cuando era niño acompañó a su padre y a un cura a esta terrible misión, por lo que ubica dónde quedaron enterrados los restos, que corresponderían a unas 34 o 40 personas. Lograron su propósito, pues a 53 años de esos hechos aún persiste el “temor a represalias” por hablar de lo ocurrido esa madrugada del 28 de enero de 1970, el último año de la presidencia de Gustavo Díaz Ordaz –poblano, por cierto–, y se cumplía el primero del gobierno de Rafael Moreno Valle, médico militar, abuelo del fallecido panista del mismo nombre que igual fue gobernador de Puebla.

La versión que corre entre los pobladores es que directivos de la Volkswagen, entonces recién instalada en Puebla , y el general y entonces gobernador Moreno Valle estuvieron involucrados en la compra posterior de ese fértil monte, que se extiende en forma de meseta a lo largo de más de 10 kilómetros y tiene a un costado el río Necaxa.

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.
Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 6. in MX

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Inai ordena a CNDH informar número de ataques a medios, entre enero y octubre de 2022El pleno del instituto instruyó a hacer una búsqueda de la información en todas las unidades administrativas competentes a fin de proporcionar al solicitante el número de ataques a medios informativos registrados en su base de datos 😂🤣🤣😆😆😅 Y no es de gravedad la información falsa y tendenciosa de esos medios que dicen son atacados?
Fuente: El_Universal_Mx - 🏆 7. / 80 Leer más »

La inflación no da tregua: en enero se eleva a 7.91%Entre los productos que más subieron de precio se encuentran las loncherías, fondas, torterías, taquerías, cigarros y la gasolina de bajo octanaje. ¿productos o establecimientos, ?, el tweet suena confuso Los que MENOS TIENEN, pagando MÁS!!!
Fuente: Pajaropolitico - 🏆 2. / 89 Leer más »

Inflación repuntó en enero y registra una tasa anual de 7.91%, reveló el InegiEl Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) estuvo impactado por la actualización en precios de algunas mercancías alimenticias como los cigarrillos, refrescos; algunos servicios, como restaurantes y similares, vivienda. Ya es cada semana ¿Los cigarros son mercancías alimenticias?
Fuente: proceso - 🏆 6. / 82 Leer más »

EU reporta un déficit presupuestario de 39,000 millones de dólares en eneroEl Gobierno de Estados Unidos tuvo un déficit presupuestario de 39,000 millones de dólares en enero, frente a un superávit de 119,000 millones de dólares de hace un año.
Fuente: El Economista - 🏆 3. / 86 Leer más »

Inflación de enero a marzo definirá fin de alza en tasaLos datos de inflación de enero, febrero y marzo serán clave para que Banco de México cierre el ciclo de alzas, advirtió el economista jefe para América Latina en Bloomberg, Felipe Hernández.
Fuente: El Economista - 🏆 3. / 86 Leer más »