Militarización, de nuevo

  • 📰 El_Universal_Mx
  • ⏱ Reading Time:
  • 24 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 13%
  • Publisher: 80%

México Titulares Noticias

México Últimas Noticias,México Titulares

Seguir militarizando la seguridad no reducirá la violencia y sí generará riesgos para los derechos humanos Opinión de Santiago Aguirre Espinosa

Fue publicado el Acuerdo que establece la forma en que el Presidente dispondrá de la Fuerza Armada Permanente —Ejército, Armada y Fuerza Aérea, según la Constitución— para llevar a cabo tareas de seguridad pública hasta el año 2024.

La publicación del Acuerdo, en medio del contexto de la pandemia, despertó alarma. En respuesta, se ha dicho que no introduce novedad pues sólo concreta el Artículo Quinto Transitorio de la reforma constitucional por la que se creó la Guardia Nacional. Como ese artículo estableció que en tanto ésta no se consolidara, el Presidente podría disponer de la Fuerza Armada, se sostiene que el Acuerdo es su consecuencia natural.

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.

Van a la guerra.!!!

El ejército está entrenado para matar, mientras el presidente no marque claramente su posición con el crimen organizado, todo es un chiste de muy mal gusto!

¿ Por qué no se dieron cuenta de eso cuando cAldeRon decidió sacar el ejército de los cuarteles? Hubieran salvado cientos de miles de vidas.

lopezobrador_ Esta logrando lo que dijo en campaña..... 'no necesito guardaespaldas.....porque el pueblo me defenderá'..... Nos está confrontando como población, pero sus fanáticos no lo ven. Ya ven, por eso quiere al ejército en las calles, para salvaguardar se él

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 7. in MX

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

EU dejó su huella en la intervención armada en VenezuelaEn entrevista con La Jornada, Armstrong señaló que Washington había dado las indicaciones de que daría visto bueno a un golpe, y por lo tanto “no se puede decir que no fuimos responsables -nosotros establecimos el marco para lo que ocurrió”. pendejada y media
Fuente: lajornadaonline - 🏆 54. / 51 Leer más »

Carbonell: Con acuerdo de AMLO estamos igual que en 2006 en términos de militarización #VideoEl abogado Miguel Carbonell, investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, explicó el sustento jurídico del acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación que permite a las fuerzas armadas operar en tareas de seguridad pública hasta 2024, lo que en términos de militarización nos coloca igual que en 2006, cuando Felipe Calderón inició la guerra contra el crimen organizado. Nuestro líder supremo Solo debemos mencionar Argentina, Paraguay, Chile, Ecuador, Uruguay, Brasil, Bolivia y Perú y nosotros parece que se nos olvido Victoriano Huerta. Es por ello que existe la división de poderes y la división entre la policía y el ejército. Algún comentario Aristegui o como siempre los chayoteros callaron
Fuente: AristeguiOnline - 🏆 43. / 51 Leer más »

COVID supera alcances de la Guardia: gobierno sobre militares en seguridadSobre el uso de militares en seguridad pública, el GobiernoMX dice que la pandemia supera los alcances de la GN_MEXICO_, pero especialistas y organizaciones advierten que abre la puerta a una intervención amplia de los militares en la seguridad. GobiernoMX GN_MEXICO_ GobiernoMX GN_MEXICO_ Mientras no se metan con su jefe supremo no va haber ningún problema. GobiernoMX GN_MEXICO_ Excelente
Fuente: Pajaropolitico - 🏆 2. / 89 Leer más »

Buscará PAN invalidar decreto presidencial sobre seguridad pública'Es notable la incongruencia del actual gobierno, particularmente en su crítica y rechazo que hizo en contra de los gobiernos pasados sobre el uso de las fuerzas armadas y la militarización del país' / AccionNacional AccionNacional El pan votó el año pasado. No tienen memoria, la ley Bonilla también la votaron AccionNacional klla kgada xDxD AccionNacional Estoy de acuerdo con la medida, que CHASM el PAN
Fuente: lajornadaonline - 🏆 54. / 51 Leer más »

Militarización, llamemos a las cosas por su nombreEl presidente que habla diario y de todo, no quiere hablar de la militarización de la seguridad pública. Incluso ayer evadió el tema en su monólogo diario de la mañanera, mientras su secretario de Seguridad Pública, Alfonso Durazo, trató de justificar el decretazo para militarizar la seguridad pública y la persecución de los delitos en el país con un argumento tan falso como rebatible: que el “apoyo de las fuerzas armadas” a la seguridad civil “siempre estará subordinado a la Guardia Nacional”. SGarciaSoto LOS CHAYOTERO,CUESTIONAN AL PRESIDENTE POR QUE QUIERE MILITARIZAR AL PAÍS, SOLO ESTA CUMPLIENDO CON LA DISPOSICIÓN LEGAL, FUE VALIDADO POR LOS LEGISLADORES DE LA OPOSICIÓN EN MARZO DEL AÑO PASADO Y ESTARÁ VIGENTE HASTA MARZO DEL 2024, HASTA AHI PODRA PARTICIPAR EL EJERCITO. SGarciaSoto QUE NO EL PAÍS YA ESTABA MILITARIZADO CUANDO FELIPE CALDERÓN FUE PRESIDENTE Y PEOR AÚN SIN MARCO LEGAL PARA ELLO? Se suponen q ustedes son medios que verifican la información ? O tampoco vieron y supieron nada como fecal? QUE FALTOS DE MEMORIA o de credibilidad SGarciaSoto ¡Llamemos a las cosas por su nombre; ESTRATEGIA! ¡Primero, con tus planas de quejas por la inseguridad, y ahora que se habla de estrategia, también te quejas! ¡Ningún chile te embona !!!
Fuente: El_Universal_Mx - 🏆 7. / 80 Leer más »