México y EU. El regreso a una agenda bilateral compleja y ampliada

  • 📰 El_Universal_Mx
  • ⏱ Reading Time:
  • 44 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 21%
  • Publisher: 80%

México Titulares Noticias

México Últimas Noticias,México Titulares

DossierInternacional La llegada de Joe Biden a la presidencia en Estados Unidos en enero debería ser un momento oportuno para renovar la relación entre México y Estados Unidos

La llegada de Joe Biden a la presidencia en Estados Unidos en enero debería ser un momento oportuno para renovar la relación entre México y Estados Unidos. Durante los últimos cuatro años, el actual presidente del vecino país, ha usado México repetidamente como blanco de críticas, muchas veces infundadas, y como un elemento central en su juego de desconfianza hacia el mundo y hacia los migrantes.

Pero mucho también se perdió en estos cuatro años. Se perdió la idea de cooperación y convivencia sana entre dos países vecinos que están unidos por lazos económicos, culturales y familiares. Se perdió la oportunidad de pensar juntos en cómo manejar esta interdependencia para el bien de los ciudadanos de ambos países.

Requiere que el gobierno mexicano, y su presidente y canciller, estén en contacto constante con los dos partidos en Estados Unidos, con el Congreso, gobernadores y alcaldes, con líderes latinos y mexicanos, con empresarios y sindicalistas. E implica que el gobierno de Estados Unidos hará lo mismo en México, que a veces incomoda. Una relación compleja e interdependiente entre países requiere de un manejo complejo de esa interdependencia.

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.

Estados Unidos no tiene amigos, tiene intereses políticos y económicos. Y esos están por encima de cualquier pensamiento subjetivo.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 7. in MX

México Últimas Noticias, México Titulares