México, Guatemala, EU y migración

  • 📰 lajornadaonline
  • ⏱ Reading Time:
  • 75 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 33%
  • Publisher: 51%

México Titulares Noticias

México Últimas Noticias,México Titulares

Washington ha venido ejerciendo una creciente presión diplomática sobre las naciones situadas al sur del río Bravo para que adopten medidas orientadas a frenar o reducir el flujo de migratorio.

El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, se reunió ayer en la capital de Guatemala con el presidente de ese país, Bernardo Arévalo, con el propósito de analizar la , la lucha contra el crimen transnacional y otros asuntos. Es pertinente enumerar algunos de los elementos de contexto de este encuentro.

Por principio de cuentas, Washington ha venido ejerciendo una creciente presión diplomática sobre las naciones situadas al sur del río Bravo para que adopten medidas orientadas a frenar o reducir el flujo de personas que trata de llegar a territorio estadounidense, la gran mayoría de ellas, para escapar de condiciones de pobreza, inseguridad y violencia.

Aunque con distintos estilos, estas presiones vienen de tiempo atrás, alcanzaron un nivel de delirio xenofóbico durante la administración de Donald Trump y, aunque atenuadas, persisten en la de Joe Biden.

Paradójicamente, el gobierno mexicano planteó desde el inicio del actual sexenio la solución que Arévalo y Mayorkas se afanan en encontrar, y la ha venido poniendo en práctica desde hace más de dos años, con resultados exitosos, en Honduras y El Salvador, y desde principios del año pasado, en la propia Guatemala: la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo estableció en esos países versiones de los programas sociales...

La presidencia de Andrés Manuel López Obrador ha esgrimido con insistencia las buenas cifras de esos programas para pedir a las autoridades estadunidenses que contribuyan a financiarlos en naciones como las mencionadas, en las cuales Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro se han aplicado, hasta ahora, con fondos exclusivamente mexicanos.

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.
Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 54. in MX

México Últimas Noticias, México Titulares