Mejor tener clases por radio o tv que nada, dice mayoría en encuesta

  • 📰 lajornadaonline
  • ⏱ Reading Time:
  • 81 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 36%
  • Publisher: 51%

México Titulares Noticias

México Últimas Noticias,México Titulares

El 26% opina que tomarlas de esa manera es una pérdida de tiempo, según un sondeo de la UVMMEXICO Ante el sistema Aprende en Casa III, la encuesta indicó que el 69% cree que México no cuenta con las condiciones necesarias para tomar clases a distancia.

El 74 por ciento de la población piensa que tomar clases por radio o televisión es preferible a no tenerlas, aunque el 26 por ciento opina que tomarlas de esa manera es una pérdida de tiempo, según revela un sondeo de la Universidad del Valle de México . Menos de la mitad de los participantes cree que un alumno de nivel básico puede aprender viendo programas educativos.

A unos días del inicio del programa Aprende en Casa III, la encuesta indica que si bien esta fue la alternativa de las autoridades para no perder el ciclo escolar, el 69 por ciento cree que México no cuenta con las condiciones necesarias para tomar clases a distancia, incluso 93 por ciento piensa que esta modalidad educativa pone en evidencia las desigualdades sociales del país, en gran medida por la falta de recursos tecnológicos.

Además, una enorme mayoría de los participantes en el sondeo estima que es probable que los estudiantes se reincorporen a clases con desventajas, además de que habrá un aumento en el abandono escolar de 77 por ciento en el nivel primaria, y 82 por ciento en secundaria y bachillerato. Para los encuestados, el proceso de la educación a distancia no ha sido sencillo. El 84 por ciento piensa que para los padres de familia es estresante que los hijos estén recibiendo educación desde casa, y 83 por ciento considera que esta sensación es experimentada por los alumnos por no asistir a la escuela.

Realizada por el Centro de Opinión Pública de la UVM, entre los meses de noviembre y diciembre, bajo una metodología que cuidó la representación a nivel nacional, por edad, sexo, nivel socioeconómico, entidad y ocupación, la encuesta señala que el 34 por ciento opina que las condiciones en que los niños están tomando clase actualmente generará una brecha educativa, para 46 por ciento esta brecha ya existe y se ampliará todavía...

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.

UVMMEXICO Desde mi punto de vista, todo comienza con la cultura que tengamos en nuestras casas, valora el mínimo libro, documental o explicación a nuestros niños es algo que todos debemos fomentar. Valorara lo que se tenga.

UVMMEXICO Todas esas encuestas que sacaron en la tv son Falsas!!! La realidad es que eso de clases por tv no sirve!! Es basura.

UVMMEXICO Nunca olvidemos cómo la OposicionMoralmenteDerrotada politizó la pandemia. 2021, ni un voto al PRIANRD.

UVMMEXICO Bueno, la UVM como referencia pues le quita seriedad a la nota. Solo falta el ICEL y el Instituto Patrulla... muy mala nota, sin rigor...

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 54. in MX

México Últimas Noticias, México Titulares