La medición de las personas con discapacidad en México

  • 📰 Pajaropolitico
  • ⏱ Reading Time:
  • 89 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 39%
  • Publisher: 89%

México Titulares Noticias

México Últimas Noticias,México Titulares

Plumaje | El conteo de las personas con discapacidad es un asunto no resuelto en México, pues se ha hecho con diferentes metodologías y no siempre incluyéndolos. Escribe Pablo Álvarez Icaza Longoria de COPRED_CDMX.

El Comité recomienda al estado que asegure la participación efectiva de las organizaciones de personas con discapacidad en el Comité Técnico Especializado en Información sobre Discapacidad.

El INEGI se había negado a incorporar las cifras de personas con discapacidad, alegando no solo que serían captadas con otras encuestas, principalmente la ENADID, sino que se recurriría a registros administrativos para captar la información. Sobre el primer punto, es claro que la cobertura de dichas encuestas no podría llegar al nivel municipal, ni tampoco nos podría desglosar las estadísticas por zonas urbanas o rurales.

Por estados, los datos son muy contrastantes. En Oaxaca, 6.6% son personas con discapacidad y por grupos de edad: 0 a 17 años , 8 a 29 años , 30 a 59 años y 60 años y más . Es seguido por Guerrero con 6.0% y por grupos de edad: 0 a 17 años , 8 a 29 años , 30 a 59 años y 60 años y más . Para Tabasco, el 6.0% y por grupos de edad: 0 a 17 años , 8 a 29 años , 30 a 59 años y 60 años y más .

También llamó la atención que 25.5% de las personas con discapacidad padecía diabetes en 2018; 8.7% de la población sin discapacidad tenía esta enfermedad. Situación similar ocurría con la hipertensión y las enfermedades cardiovasculares . En el terreno de la salud preocupa que, en 2018, el 17.1% realizó gasto de bolsillo y que 8.4% tardara más de 2 horas en llegar a un hospital en casos de emergencia.

La ENADID tiene el propósito de explicar la dinámica demográfica, la migración interna e internacional y temas de movilidad, por lo que no era el mejor instrumento para captar la información de las personas con discapacidad y en este sentido nos congratulamos de que su temática haya sido una de las novedades del CPV 2020.

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.
Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 2. in MX

México Últimas Noticias, México Titulares