La Ley de Transparencia y delfinarios

  • 📰 Pajaropolitico
  • ⏱ Reading Time:
  • 106 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 46%
  • Publisher: 89%

México Titulares Noticias

México Últimas Noticias,México Titulares

En México, los delfines y lobos marinos en cautiverio son reducidos a cosas que entran en un proceso de producción y reproducción para generar más cosas, mientras se busca mercado en piscinas de hoteles en destinos turísticos de playa.

En México, los delfines y lobos marinos en cautiverio son reducidos a cosas que entran en un proceso de producción y reproducción para generar más cosas, mientras se busca mercado en piscinas de hoteles en destinos turísticos de playa. Su valor es el valor económico, el valor de uso y de explotación; son mercancías elevadas al rango de patrimonio económico de las empresas.en México.

De la misma forma conocimos que, oficialmente, para 2008, pese a la mortandad, había 250 delfines en cautiverio, cifra que fue aumentando gracias a la reproducción artificial; al igual que en otros delfinarios en el mundo, ésta se basa en forzar la ovulación en las hembras mediante hormonas e inseminarlas con el semen de los machos obtenido por separado y aplicarlo directamente en el útero mediante endoscopio.

Así, en 20 años pasamos de la oscuridad absoluta al reconocimiento del Derecho al Acceso a la Información y la Transparencia, como medios para lograr la conservación de cetáceos en cautiverio y súbitamente, por laberintos y argucias legales alternos,que los protege, un secreto industrial debe de referirse por fuerza a un proceso de producción.

Nada más alejado de lo que la ética nos compele a respetar como seres sintientes, vulnerables a nuestras acciones. Se ha reconocido quemuy importantes en su salud y estados emocionales. El uso intensivo y el control de todas las actividades, la manipulación de sus cuerpos, representan un abuso difícilmente aceptable o justificable para ser explotados por simple diversión y entretenimiento. Por todo esto, precisamente, decidieron que es mejor que no se sepa.

Este miércoles llegó a las librerías del mundo “En agosto nos vemos”, la esperada novela póstuma del escritor colombiano y Premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez. En sus últimos años, ya cuando la memoria le fallaba y no reconocía muchas cosas, es cuando él menciona varias veces que no quiere publicar la novela, que no está lista, etcétera.

La cuestión es que, en el primer capítulo, él describe a la protagonista como una mujer cercana a la tercera edad, y él mismo marca esa frase y le pone un interrogante. Obviamente era de una versión temprana y él se da cuenta de que, claro, una mujer de 46 años no es cercana a lo que entendemos por tercera edad.

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.
Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 2. in MX

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Longines Global Champions Tour México, presentado por GNP Mexico Jumping, regresa a México por octava ocasiónEl evento se llevará a cabo del 11 al 14 de abril en Campo Marte
Fuente: heraldodemexico - 🏆 31. / 63 Leer más »

Condusef ‘reprueba’ a 3 bancos de 31 tras evaluación de transparencia financiera en MéxicoDe acuerdo con la supervisión de 2023 de la Condusef, sobre la transparencia financiera, 3 bancos reprobaron la evaluación por no contar con los contratos de adhesión
Fuente: vanguardiamx - 🏆 4. / 84 Leer más »

Sorteo define el orden de las participaciones de los candidatos para el 'Debate Chilango'El Instituto Electoral de la Ciudad de México busca la imparcialidad y transparencia de los contendientes
Fuente: record_mexico - 🏆 38. / 53 Leer más »

Invalidar Ley Eléctrica libró a México de panel y multa vía TMEC, dice la SCJNLa decisión fue adoptada por la Segunda Sala de la Corte, con el voto de calidad del presidente Alberto Pérez Dayán.
Fuente: AristeguiOnline - 🏆 43. / 51 Leer más »

Excanciller de México, Marcelo Ebrard, condena determinación de la Corte en ley antimigrante de TexasEl exaspirante a la presidencia de México señaló que se trata del mayor retroceso en derechos humanos para EU en lo que va del siglo
Fuente: heraldodemexico - 🏆 31. / 63 Leer más »

Gobierno de México rechaza entrada en vigor de Ley SB4 de TexasEsto, luego que el Tribunal Supremo de Estados Unidos dio vía libre para detener a migrantes
Fuente: El_Universal_Mx - 🏆 7. / 80 Leer más »