La Jornada: Traer agua de otros lugares, absurdo y muy costoso

  • 📰 lajornadaonline
  • ⏱ Reading Time:
  • 59 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 27%
  • Publisher: 51%

México Titulares Noticias

México Últimas Noticias,México Titulares

Traer agua de otros lugares, absurdo y muy costoso. Opinión de Iván Restrepo. Absurdo y costoso cuando el agua se tiene en propia cuenca. Y en vez de retener la que traen las lluvias para recargar el acuífero se envía fuera de donde habitan 30 millones.

Traer agua de otros lugares, absurdo y muy costososigo mostrando los desatinos gubernamentales en el uso del agua en el país. Para ninguna región de nuestro territorio existe una política de crecimiento rural y urbano racional y acorde con los recursos naturales existentes.

Ninguno se hizo. En cambio se siguió perdiendo por fugas, obsolescencia y otras causas, una tercera parte del agua que se inyecta a la red de distribución. Un problema que promete resolver desde hace 70 años cada nueva administración citadina. Algo semejante sucede en otras urbes, como Guadalajara, Monterrey, Puebla, Tijuana y León.

En este sexenio, nada ejemplifica mejor la falta de obras para captar el agua de lluvia y evitar las inundaciones, que la muerte de 16 pacientes de Covid-19 en un hospital del Seguro Social en Tula Hidalgo. Otros 38 se salvaron al sacarlos en lanchas el 6 y 7 de septiembre de 2021. Quedó sin luz el hospital y buena parte del municipio, donde evacuaron a 10 mil familias.

Suele afirmarse que las inundaciones son porque llueve con más intensidad. Eso bien se sabe, pues el cambio climático no solamente ocasiona aumento de temperatura y sequía. También huracanes devastadores con su cauda de agua. Pero lo que se desconoce, lo que está ausente es la estrategia gubernamental para enfrentar esos tres efectos. Por el contrario, todos se juntan en México.

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.
Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 54. in MX

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

La Jornada: Fiscalía especial atrae caso del homicidio del reportero de La JornadaAtrae la fiscalía para libertad de expresión (Feadle) el caso del corresponsal LuisMartínSánchezÍñiguez Se cumple protocolo de investigación. También se indagará el rapto de dos comunicadores, ya que los tres hechos podrían estar relacionados.
Fuente: lajornadaonline - 🏆 54. / 51 Leer más »

La Jornada: ONU: 165 millones de nuevos pobres en tres años de crisisPide ONU_es moratoria para aliviar la deuda mundial. Tres años de crisis dejaron 165 millones de nuevos pobres, aduce. Hay países que gastan más en intereses que en educación y salud. Los ahorros, para paliar efectos de pandemia e inflación
Fuente: lajornadaonline - 🏆 54. / 51 Leer más »

La Jornada: Deuda: fracaso sistémicoLaJornadaOpina Deuda: fracaso sistémico. De acuerdo con la ONU_es, en la actualidad hay 165 millones de personas hundidas en la pobreza más de las que había antes de que irrumpiera el covid19 De ellas, 75 millones cayeron en la extrema pobreza.
Fuente: lajornadaonline - 🏆 54. / 51 Leer más »

La Jornada: Logra el peso repunte semanal de 2.36%El peso, en 16.73 por dólar; su mejor nivel desde 2015. Es la sexta jornada consecutiva de ganancias. En operaciones de mayoreo el peso sumó 10 centavos en la sesión. Esta semana rompió el piso de las 17 unidades y repuntó 2.36%.
Fuente: lajornadaonline - 🏆 54. / 51 Leer más »

La Jornada: Si ya criticó el plan Ángel, que lo debata, reta Ebrard.m_ebrard llama a Claudiashein a diálogo entre compañeros. Si ya criticó el plan Ángel, que lo debata, reta el excanciller. Realizó un foro sobre seguridad en el que detalló que buscaría integrar sistemas tecnológicos avanzados para combatir al crimen.
Fuente: lajornadaonline - 🏆 54. / 51 Leer más »

La Jornada: Nochixtlán: la batalla que vieneNochixtlán: la batalla que viene. Opinión de Mariana Bermúdez. El caso Nochixtlán no termina con la condena o absolución de procesados, sino con la transformación de estructuras de injusticia e impunidad, hasta que la verdad y justicia sean posibles.
Fuente: lajornadaonline - 🏆 54. / 51 Leer más »