La Jornada: México es campeón productor y exportador del oro verde

  • 📰 lajornadaonline
  • ⏱ Reading Time:
  • 67 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 30%
  • Publisher: 51%

México Titulares Noticias

México Últimas Noticias,México Titulares

En 2022, la producción mundial de aguacate fue de 9 millones 300 mil toneladas. México aportó 2.6 millones; es campeón productor y exportador. Los envíos aumentan antes del Supertazón Lleva más de 10 años con crecimiento en superficie cosechada.

En 2022, México fue el máxi-mo productor de aguacate del mundo y principal proveedor de Estados Unidos, la economía más grande del orbe y mayor consumidor. No obstante, en los últimos años la participación del fruto mexicano en territorio estadunidenses ha caído, sin bien de forma marginal, a consecuencia de mayores envíos desde otros países como Perú, República Dominicana, Colombia y Chile.

Según el USDA, los países que han ido ganando participación de mercado en las exportaciones de aguacate a EU son: Perú, cuyo volumen de exportación pasó de 84 mil toneladas a 122 mil, un aumento de 44 por ciento; República Dominicana, que subió 3 por ciento al ir de 36 mil a 37 mil toneladas; Colombia, que disparó más de 500 por ciento sus envíos de 3 mil a 19 mil de toneladas, y Chile, que los aumentó 82 por ciento al ir de 4 mil a 7...

En el mundo existen 64 países productores de aguacates; sin embargo, como las cifras lo indican, tres de cada 10 kilos tienen origen en las huertas mexicanas, especialmente en Michoacán, que es el principal productor con 75 por ciento del total nacional, seguido por Jalisco y estado de México, 11 por ciento, y Nayarit, 3 por ciento.

Juan Carlos Anaya, director general del GCMA, destacó que las últimas semanas de diciembre y de enero son periodos clave para incrementar la exportación del aguacate al país vecino del norte.fue de 92 mil toneladas, para el año siguiente hubo un incremento de 18 por ciento; en 2020 la exportación se mantuvo y para 2021 se enviaron 114 mil toneladas, es decir, 3.5 mil toneladas más respecto al año anterior.

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.

Los bosques destruidos,quitamos 100 especies de árboles silvestres para plantar una, q en vez de equilibrar al ecosistema le roba y envenena el agua, el suelo, destruye el sotobosque incrementando la erosión, destruye el vínculo social por la intromisión del crimen organizado...

¡Chingue a su madre el medio ambiente de México y viva el aguacate!

A costa de debastar los bosques de Michoacán. Entre el narco y la mafia aguacatera que son primos hermanos, tienen las áreas naturales y el agua sometidas, saqueadas. Al punto que no se pueden visitar con calma áreas naturales porque corres el riesgo de recibir una bala

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 54. in MX

México Últimas Noticias, México Titulares