La Jornada: Concretar el derecho humano al agua

  • 📰 lajornadaonline
  • ⏱ Reading Time:
  • 61 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 28%
  • Publisher: 51%

México Titulares Noticias

México Últimas Noticias,México Titulares

LaJornadaOpina Concretar el derecho humano al agua Poner fin a la incongruencia entre nuestra ley máxima y la norma vigente es tanto una obligación de los legisladores como una urgencia social.

n proyecto de Ley General

Entre las innovaciones de esta propuesta se incluyen instancias democráticas de gestión hídrica, instrumentos de defensa del agua, regulación del régimen de concesiones, impulso del uso sustentable y respeto a pueblos originarios, ejidos y comunidades. Durante todo este tiempo se ha vivido una simulación, por la cual el agua es un derecho consagrado en la Carta Magna, pero la Ley General de Aguas promulgada durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari entrega este recurso a la especulación y el lucro más voraces de corporaciones nacionales y extranjeras, a la vez que impide una gestión del mismo con sentido social y promueve su mercantilización.

El afán entreguista de Salinas, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña fue tal que entre 1995 y 2019 se incrementaron en 3 mil 191 por ciento las asignaciones y concesiones para la explotación del agua. La privatización vino acompañada del acaparamiento, pues 3 mil 404 usuarios concentran 22 por ciento del líquido concesionado del país; es decir, 1.1 por ciento de los concesionarios aprovechan más de una quinta parte del recurso.

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.
Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 54. in MX

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

La Jornada: La CNTE realizará una consulta con padres de familia por la vuelta a clasesComienza hoy encuesta sobre el regreso a las aulas: CNTE Va dirigida a padres de familia y se tendrán los resultados el 25 de agosto. Por la vacunación, el riesgo de contagios en alumnos se aminora, afirma reyesteran RegresoAClasesPresenciales reyesteran Que regresen a clases. Es una contradicción que ves a muchos niños en parques, transporte público, plazas donde van a compras sus padres, en el aeropuerto y luego digan que están en riesgo al ir a clases. No hay que ser hipócritas. reyesteran reyesteran AdeudosyBasificacionMorelos. Si no hay solución en la mañanera es el plantón,30 de agosto
Fuente: lajornadaonline - 🏆 54. / 51 Leer más »

La Jornada: México, primero en AL en recurrir a la ONU por la crisis forenseMéxico, abierto al tema de desaparecidos: ONU_es Es el único país en AméricaLatina que pidió acompañamiento. 'Tiene la voluntad política para reconocer la gravedad del problema y enfrentarlo', afirma la organización. ONU_es Así debe ser. El actual gobierno mexicano (2018-2024) no es responsable del terrorismo desatado por el PRIAN.
Fuente: lajornadaonline - 🏆 54. / 51 Leer más »

Liga MX: Así marcha la tabla tras la jornada 4 del Apertura 2021🦅 El América se quedó con el liderato de la Liga MX al finalizar la jornada 4 del Apertura 2021
Fuente: El_Universal_Mx - 🏆 7. / 80 Leer más »

La Jornada: 500 años, los usos de la historiaOpinión de lhan55 | 500 años, los usos de la historia Cinco siglos después de la invasión castellana-leonesa, andaluza, extremeña y manchega un barco con la delegación zapatista a bordo surcó las calles asfaltadas de la capital del reino.
Fuente: lajornadaonline - 🏆 54. / 51 Leer más »

La Jornada: La lágrima fácilOpinión de sergioramirezm | La lágrima fácil No creo que el melodrama, como tendencia a exhibir las emociones hasta el llanto, sea asunto del ADN latinoamericano, como Ilan Stavans afirma. Todos somos, de un modo u otro, de lágrima fácil.
Fuente: lajornadaonline - 🏆 54. / 51 Leer más »

La Jornada: El Estado mexicano ante la resistencia indígenaOpinión de Magdalena Gómez | El Estado mexicano ante la resistencia indígena Las conmemoraciones de los 500 años de resistencia llevan a preguntarse si el papel del Estado es constituirse en representante del discurso que corresponde a los indígenas. '¿Si en la Constitución hay facultad del presidente para hablar en nombre de los pueblos indígenas?' ¡Por favor! ¿No son tmbn mexicanos? ¡Qué ganas! de negar los esfuerzos camino al reconocimiento como una nación pluricultural. Desconoce una legitimidad que también abraza 🇲🇽 Consideró el discurso que corresponde a los indigenas, tratados por los torpes muy despectivamente, es muy atinadamente llevado por el gobierno federal, porque al final todos los habitantes de este país tenemos una parte indígena y los que no que son como en el pasado criollos Pues primero habría que preguntarles a los indígenas…creo…
Fuente: lajornadaonline - 🏆 54. / 51 Leer más »