La Jornada: A Villa también lo mató la historia oficial, pero el pueblo lo resucitó

  • 📰 lajornadaonline
  • ⏱ Reading Time:
  • 85 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 37%
  • Publisher: 51%

México Titulares Noticias

México Últimas Noticias,México Titulares

Hoy en LaJornadaDeEnMedio Hoy se cumple un siglo del asesinato del general FranciscoVilla, en cuyo contexto el director del Fondo de Cultura Económica (FCEMexico), Taibo2, impartirá conferencias junto con Pedro Salmerón y Jesús Vargas.

, libro de Mariano Azuela, fue aprovechado por el gobierno para denostar al generalFoto Colección Archivo Casasola-Fototeca Nacional INAHEl asesinato de Francisco Villa, la mañana del 20 de julio de 1923, fue, dice el historiador chihuahuense Jesús Vargas Valdés, uno de los principales especialistas en el líder revolucionario.

, como lo hace también con Emiliano Zapata, sobre todo a partir de finales de los años 60 y las décadas de los 70 y 80 con los grandes movimientos sociales.todos los pobres de México: bandolero, minero, albañil, carnicero. Todas las actividades que identifican a los humildes de la etapa porfiristapor eso su capacidad de identificarse con los de su clase.

El autodenominado historiógrafo, originario de Parral y cuyo abuelo fue miembro de la legendaria División del Norte, apunta que durante gran parte de la pasada centuria los libros de texto no hablaban de Villa ni de Zapata en buenos términos, y si lo hacían era en términos muy superficiales., el libro de Mariano Azuela con el que se dice empezó la novela de la Revolución, fue aprovechada por el gobierno, luego de la muerte de Villa, para denostarlo.

Y en sentido contrario, nunca dejó desprotegidos a quienes habían sido leales y valientes con él. Era un código muy simple, y lo aplicó tanto con hombres como con mujeres. Villa no dejaba desprotegidas a sus mujeres ni a su familia, y estoy hablando no sólo con las que se unió y tuvo hijos. Según Paco Ignacio Taibo II fueron 25 mujeres con las que vivió en pareja, pero son incontables con las que estuvo.

“Me conmueve mucho esa etapa, en la que como padre de familia se hace cargo con todo el cariño de su hijo Francisco Villa Rentería, al que atiende y de quien es muy cercano, pero además de los niños que no son suyos y están en la escuela en Canutillo; en ningún momento tiene ideas de organizar otro levantamiento.

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.
Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 54. in MX

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

La casa de los famosos México: ¿Quiénes son los nominados de hoy 19 de julio 2023?Conoce a los nominados de La casa de los famosos México: Team Infierno arma estrategia contra Jorge Losa
Fuente: LaRazon_mx - 🏆 13. / 72 Leer más »

San Lorenzo, Botafogo y Emelec avanzan a Octavos de Sudamericana¡Siguen en la lucha por el título! San Lorenzo, Botafogo y Emelec avanzaron a Octavos de Sudamericana
Fuente: mediotiempo - 🏆 20. / 63 Leer más »

La Jornada: Los fanáticos de Taylor Swift experimentan gran dosis de nostalgia en The Eras Tour.taylorswift13 ha logrado colocar su 12º álbum en el No. 1 y ha hecho historia con cuatro álbumes en los primeros 10 sitios de Billboard 200, la primera vez que un artista vivo ha logrado la hazaña en casi 60 años. Nota: Infografía Graphic News.
Fuente: lajornadaonline - 🏆 54. / 51 Leer más »

La Jornada: Los obstáculos del deporte para un atleta DownEl atletismo ha sido una competencia con obstáculos para Miguel Ángel Castillo, corredor Down. Sin embargo, de 2018 a 2022 ha ganado muchas competencias. No ha sido fácil, para lograrlo fue necesaria la solidaridad de su familia. Esta es su historia.
Fuente: lajornadaonline - 🏆 54. / 51 Leer más »

La Jornada: Gilly y los orígenes del trotskismo argentinoGilly y los orígenes del trotskismo argentino, opinión de José Steinsleger Hubo tres AdolfoGilly: el argentino, latinoamericano y mexicano, quien entendió que Villa, Zapata y Cárdenas guardaban credenciales similares a las de Lenin, Stalin y Trotsky.
Fuente: lajornadaonline - 🏆 54. / 51 Leer más »

JJOO París 2024 descartan que los disturbios hayan afectado a los preparativosLa antorcha llegará a París del 14 al 16 de julio de 2024, para, tras recorrer los distritos de la capital, regresar el 26 de julio y dar inicio a la ceremonia de apertura de la justa olímpica.
Fuente: AristeguiOnline - 🏆 43. / 51 Leer más »