La Inteligencia Artificial promete aumentar la productividad, ¿cuándo llegarán los beneficios a Mexico?

  • 📰 heraldodemexico
  • ⏱ Reading Time:
  • 13 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 9%
  • Publisher: 63%

México Titulares Noticias

México Últimas Noticias,México Titulares

Esta tecnología ya comenzó a cambiar las cosas en el mundo empresarial; para entender mejor hacia dónde se dirige todo, el Heraldo Digital platicó con el experto Geovani Cázares

es el temor a la pérdida de empleo. Contrario a esta percepción, Cázares argumenta quesino que también ofrece beneficios como mayor flexibilidad laboral y reducción de la carga de trabajo. … No se necesita contratar más personas, el personal que se tiene ahora puede ser más productivo, generar más y hacerlo en menor tiempo posible precisamente para tener flexibilidad ”, opinó.

"Las economías avanzadas y algunos mercados emergentes verán afectados el 60 por ciento de sus puestos de trabajo", dijo en una entrevista en Washington, al citar un nuevo informe del Fondo Monetario Internacional sobre el tema.

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.
Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 31. in MX

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

La resistencia interna en Amazon y el crecimiento de la Inteligencia ArtificialLa resistencia interna en Amazon sugiere que persuadir a los usuarios de adoptar este cambio puede ser un desafío considerable. creció un 30 por ciento en 2022, con un aumento en la adopción de servicios locales como Claro Video. Las series son el contenido preferido, representando el 60 por ciento del tiempo de visualización, con géneros como drama y comedia destacando en preferencia. El mercado de la Inteligencia Artificial ha experimentado un crecimiento impresionante en los últimos años. Según informes de mercado, se espera que el mercado de la IA alcance los 190.61 mil millones de dólares para 2025. Este aumento se atribuye a la creciente adopción de tecnologías de IA en sectores como la salud, finanzas, manufactura y más. Las empresas líderes en tecnología han aumentado significativamente sus inversiones en investigación y desarrollo de IA
Fuente: Merca20 - 🏆 11. / 75 Leer más »

La Inteligencia Artificial y su impacto en el mercado laboralLa Inteligencia Artificial (IA) se convertirá en la mayor creadora de empleo de todos los tiempos, haciendo a cada persona más capaz y exitosa. Los mercadólogos también se beneficiarán de esta tendencia.
Fuente: Merca20 - 🏆 11. / 75 Leer más »

Podcast: ¿La inteligencia artificial ya ofrece respuestas sobre la sustitución del ser humano?La inversión global en inteligencia artificial ha experimentado un crecimiento exponencial, alcanzando cifras de varios cientos de miles de millones de dólares anuales. La adopción de IA en empresas está en aumento. Se estima que la inteligencia artificial contribuirá significativamente al crecimiento económico.
Fuente: Merca20 - 🏆 11. / 75 Leer más »

¿Qué estudiar ante la inminente llegada de la inteligencia artificial?Explora cómo la inteligencia artificial redefine el empleo y qué carreras estudiar para el futuro. Consejos expertos y visiones.
Fuente: Merca20 - 🏆 11. / 75 Leer más »

Escasez de agua en Ciudad de México y Estado de MéxicoLa insuficiencia del 60% de la capacidad de agua en Ciudad de México y Estado de México impide brindar el servicio correcto, según el presidente de la Asociación para la Correcta Hidratación. El gobierno ha optado por hacer ajustes en la distribución del líquido para evitar un sobreestrés hídrico y sequías, pero esto afecta a la ciudadanía. La escasez de agua se define cuando la gente no cuenta con el abasto de este recurso.
Fuente: heraldodemexico - 🏆 31. / 63 Leer más »

OpenAI, Meta y Microsoft se unen para frenar los contenidos falsos generados con IAOpenAI y una veintena de empresas firmaron un acuerdo para luchar contra el contenido engañoso generado con inteligencia artificial.
Fuente: Hipertextual - 🏆 8. / 80 Leer más »