La desigualdad es una constante en el desarrollo digital estatal de México

  • 📰 El Economista
  • ⏱ Reading Time:
  • 55 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 25%
  • Publisher: 86%

México Titulares Noticias

México Últimas Noticias,México Titulares

La desigualdad es una constante en el desarrollo digital estatal de México. 🇲🇽

, ésta se redujo en el último año. Los hogares con computadora, los usuarios de teléfonos inteligentes y las velocidades de descarga aumentaron; también aumentó la competencia en el mercado de banda ancha fija, pero la asequibilidad de los servicios y de los dispositivos se redujo.

. Tanto a nivel urbano como rural, el número de usuarios de internet subió, lo mismo que el comercio electrónico y el uso de banca electrónica y de tarjetas de débito; sin embargo, bajaron en esta edición del índice el número de usuarios con computadora personal, laptop o tableta y el uso de internet con fines educativos.entre la población mexicana.

“Ahí tenemos algunas recomendaciones sobre cómo desarrollar marcos de habilidades digitales y sobre todo a no hacerlos solos. Si queremos tener habilidades digitales entre los trabajadores del futuro, necesita haber un diálogo entre las empresas y la academia”, dijo. Dentro del gobierno, aunque hubo una mayor incorporación de estrategias digitales entre los planes estatales y mejoró la accesibilidad de los portales de internet de los gobiernos estatales, se redujeron las comisiones de Tecnologías de la Información y de Protección de Datos Personales, a la vez que el número de policías cibernéticas se mantuvo igual.

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.
Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 3. in MX

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Guadalajara es reconocida como la ciudad más atractiva de México para la inversiónEl alcalde de Guadalajara Pablo Lemus atribuye el crecimiento económico del municipio a su visión empresarial y la de su homólogo de Zapopan, Juan José Frangie, con quien trabaja en programas conjuntos de mejora regulatoria y atracción de inversión BeckyReynoso El mejor futuro sería Naranja la neta. Que raro Ridículos de MovCiudadanoMX dejen de estar malgastando el dinero público en pautas pagadas. Todos sabemos que el AMG está que hierve de violencia, impunidad y desgobierno. Eso desalienta cualquier inversión, cretinos mentirosos. At’n PabloLemusN
Fuente: El Economista - 🏆 3. / 86 Leer más »

Inegi: 64% en México considera inseguro vivir en su ciudad; Fresnillo lidera la listaEl Inegi detalló que 21 ciudades mostraron una reducción en la percepción de inseguridad, mientras que tres la incrementaron.
Fuente: SinEmbargoMX - 🏆 36. / 59 Leer más »

'Checoperrito', viralizan al nuevo 'fichaje' de Red Bull para GP de México“Checoperrito”; viralizan al nuevo “fichaje” de Red Bull para GP de México: El Gran Premio de México, que se llevará a cabo a finales de octubre, parece tener un nuevo y 'perrón' fanático del 'Checo' Pérez, bautizado...
Fuente: Merca20 - 🏆 11. / 75 Leer más »

ONG expresan su “profunda preocupación” ante el nuevo acuerdo migratorio México- Estados Unidos“En primer lugar, nos extraña que México haya tomado una decisión soberana para recibir a un mayor número de personas y nacionalidades expulsadas de Estados Unidos, sabiendo que las expulsiones bajo Título 42 violan el marco normativo estadunidense', dicen en una carta abierta En Texas y Louisiana ya no quieren y no pueden con mas gente, pero como Biden les daba luz verde lo que hicieron los 2 estados era enviarlos en autobus a Washington y ahora tampoco los quieren en la capital, ahora a mandarlos a México. No sería mejor que la ONU acusara al gobierno de los EUA y lo presionará para que aceptará a los migrantes sin ningún reparo ? No , nunca pasará eso.
Fuente: proceso - 🏆 6. / 82 Leer más »

México cierra un año decepcionante en el futbol femenil con nuevo fracasoLas selecciones femeniles tuvieron un 2022 que cimbró bases, significó cambios y arrojó muy pocos resultados. Miseleccionfem Nuestra portera num 12 jugando con guantes de frío o algo así. Nuestras mejores jugadoras en la banca. Ésto me recuerda a Mónica Vergara. Después de entregar ésa final vs España y premiada por Infantino y FMF con selección nal
Fuente: TUDNMEX - 🏆 48. / 51 Leer más »