Google pagó menos a empleados hombres que a mujeres en 2018

  • 📰 Milenio
  • ⏱ Reading Time:
  • 69 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 31%
  • Publisher: 77%

México Titulares Noticias

México Últimas Noticias,México Titulares

¿Brecha salarial? En Google le pagaron MÁS a las mujeres que a los hombres

La historia común al momento de hablar de disparidad de género en el trabajo es que las mujeres ganan menos por los mismos trabajos que realiza un hombre; pero sorprendentemente sucedió todo lo contrario en Google.

Te recomendamos: Desigualdad salarial: ellas ganan menos La empresa realiza cada año un análisis de los sueldos de sus empleados para asegurarse que hay igualdad sin importar si son hombres o mujeres y esta vez llegó a la conclusión que tenía que pagar una diferencia de 9.7 millones de dólares para ajustar la brecha salarial con un grupo de trabajadores.

De acuerdo con el comunicado, la empresa encontró que en 2018, hubo un proyecto con programadores que fue particularmente grande y el que ocasionó la disparidad principal, pues el dinero tuvo que repartirse entre 10,677 empleados que fueron afectados. Google no compartió cuántos de estos fueron hombres.

Te recomendamos: Acusan a Google de pagarle menos a las mujeres “Al interior de este proyecto de programación, los hombres fueron etiquetados para hacérseles ajustes porque recibieron menos fondos que las mujeres”, aseguró Google quien no compartió la cantidad de empleados hombres que se vieron afectados.

Los salarios, según explica Google en un blog, se “modelan con un algoritmo, basado en factores relacionados con el trabajo como sueldo promedio en el mercado, ubicación, nivel y calificación de desempeño”, por lo que año con año se aseguran de cumplir con la equidad salarial.

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.

Braaaaaaaaaavo gooooooogle!!!!

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 9. in MX

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Utilidad de Citibanamex crece 14% durante 2018Citibanamex registró en 2018 utilidades por 27 mil 793 millones de pesos, un alza de 14 por ciento. Citibanamex la utilidad crece por la chinga que le ponen a los mexicanos con sus comisiones
Fuente: Milenio - 🏆 9. / 77 Leer más »

Afores perdieron 9 mil 55 millones de pesos en 2018: ConsarDe acuerdo con el informe de la Consar enviado al Congreso correspondiente al cuarto trimestre de 2018 dichas pérdidas redundaron en un rendimiento real anual de gestión de -3.9% al cierre de 2018 😕 como se lee ese número dilemasclasicos ?
Fuente: El_Universal_Mx - 🏆 7. / 80 Leer más »

CFE reporta en 2018 su menor utilidad en tres añosSe trata del peor resultado desde 2015, cuando la Comisión Federal de Electricidad sufrió una pérdida por casi 94 mil millones de pesos Me vale verga. Nos dejaron el pais en quiebra, se pasaron de verdad con su política neoliberal, la política del pillaje. Y eso que los recibos cada vez son más caros...
Fuente: El_Universal_Mx - 🏆 7. / 80 Leer más »

Pemex registra pérdidas por 148 mil 634 millones de pesos en 2018Pemex informó que durante 2018 registró una pérdida neta de 148 mil 634 millones de pesos, menor a la del año anterior.
Fuente: Milenio - 🏆 9. / 77 Leer más »

Femsa reporta ingresos por 469.7 mil mdp; crece 6.8% en 2018Los resultados fueron impulsados por las ventas de Oxxo, sus farmacias, así como la cadena de gasolineras. crece femsa por qué desgració al pequeño comerciante vino ese gigante a hundir a nuestros queridos pequeños comerciantes
Fuente: Milenio - 🏆 9. / 77 Leer más »

Coca-Cola Femsa aumenta ingresos 5.9% durante 2018os ingresos alcanzaron un monto por 182 mil 342 millones de pesos, favorecido por sus ingresos en México, Centroamérica y Colombia. Con razon no quiere venir a dejar agua de garrafon
Fuente: Milenio - 🏆 9. / 77 Leer más »

Gasto militar en el mundo en 2018, el más alto desde la Guerra Fría: SIPRI - Aristegui NoticiasEl Instituto Internacional de Estocolmo para la Investigación de la Paz explicó que los mil 739 billones de dólares registrados, equivalen a 2.2 por ciento del PIB mundial. SIPRIorg La industria bélica necesita guerras tanto como los fabricantes de abrigos requieren de cruentos inviernos. SIPRIorg Que interesante. SIPRIorg Estos militares ya estan en el 2108!!!
Fuente: AristeguiOnline - 🏆 43. / 51 Leer más »

Inversión Extranjera Directa aumenta 6.4% en México durante 2018El país captó 5 mil 29 mdd, siendo Estados Unidos el principal inversor, seguido de España y Canadá respectivamente.
Fuente: Milenio - 🏆 9. / 77 Leer más »