Felipe Calderón. Y entonces empezó una guerra. Muertos, desaparecidos. El horror…

  • 📰 SinEmbargoMX
  • ⏱ Reading Time:
  • 108 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 47%
  • Publisher: 59%

México Titulares Noticias

México Últimas Noticias,México Titulares

El clima de inseguridad, que se disparó en el calderonismo, ha conllevado otros episodios y aspectos que han sido cuestionados: la militarización de la seguridad, las centenas de miles de víctimas que dejó la estrategia y combate al crimen organizado

El Gobierno de Felipe Calderón ha sido señalado por la opinión pública, víctimas y organizaciones civiles, por militarizar la seguridad en el país, por su estrategia y combate frontal al narcotráfico; por permitir graves violaciones a los derechos humanos, por “privatizar” las cárceles y, recientemente, de espionaje.

El clima de inseguridad, que se disparó en el calderonismo, ha conllevado otros episodios y aspectos que han sido cuestionados: la militarización de la seguridad, las centenas de miles de víctimas que dejó la estrategia y combate frontal a organizaciones del crimen organizado, así como crímenes de lesa humanidad, que han sido denunciados por las víctimas y la sociedad civil.

Sin embargo, Nieto Castillo expuso que el ejercicio democrático sí podría dar paso a la creación de comisiones de la verdad que esclarezcan los alcances de las responsabilidades imputables a los exmandatarios que antecedieron a López Obrador. “Los expresidentes se podrían salvar del juicio penal porque los elementos técnicos de la conformación de la responsabilidad penal son muy complicados, pero no te puede salvar del juicio político de una Comisión de la Verdad […] Es mejor una Comisión que analice todos los patrones de criminalidad”, dijo.

Calderón llegó a la Presidencia de México en 2006 en medio de alegatos de fraude electoral. Foto: Victoria Razo, Cuartoscuro.A 10 días del arranque de su sexenio, el 11 de diciembre de 2006, Calderón Hinojosa emprendió desde su tierra natal la lucha frontal contra el crimen organizado al arrancar la “Operación Conjunta Michoacán”, un megaoperativo en el que los militares tomaron las calles y las carreteras de la entidad.

En el informe “Sombra sobre el Sexto Examen de México ante el Comité de Derechos Humanos”, también de la CMDPDH, resaltó que la milicia es la autoridad más señalada de cometer graves violaciones a los derechos humanos. En el Desamparo: Los Zetas, el Estado, la sociedad y las víctimas de San Fernando, Tamaulipas , y Allende, Coahuila La Comisión Nacional de Derechos Humanos reconoce a 49 víctimas, la Fiscalía estatal a 29, pero ante la falta de denuncias o reclamaciones de cuerpos, a nueve años de lo ocurrido se desconoce a ciencia cierta cuántas personas fueron desaparecidas.

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.
Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 36. in MX

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

La Jornada: El vuelo del águila y el cóndorOpinión de José Blanco | El vuelo del águila y el cóndor El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo el pasado sábado la propuesta más audaz y de mayor alcance y vuelo político que haya hecho cualquier estadista de la región. Que porquería de periódico. La propuesta más idiota Puufffffff cada vez más su periodismo de anafre son de mierda sus comentarios ElCacas si es audaz en la estupidez su nivel de ocurrencias sin duda de mayor alcance y su jor-'nada' catadores oficiales del líder de la 4T eso es de alto vuelo HDSPM
Fuente: lajornadaonline - 🏆 54. / 51 Leer más »

El Financiero: El SÍ arrasa, pero hay poco interés por la consulta ciudadanaLa consulta popular sobre 'actores políticos del pasado' cuenta con un amplio apoyo, pero con un bajo interés de participación, lo que pondría en juego su validez, al necesitar un margen del 40 por ciento para ser vinculante.
Fuente: SinEmbargoMX - 🏆 36. / 59 Leer más »

Intentará AMLO llegar a un acuerdo sobre el destino de la presa El ZapotilloLaMañanera | lopezobrador_ dijo que irá a la zona de la presa El Zapotillo, en Jalisco, para tratar de llegar a un acuerdo sobre el destino de esta obra, a fin de no perder la inversión y tampoco afectar a la población con posibles inundaciones.
Fuente: lajornadaonline - 🏆 54. / 51 Leer más »

Pink habla del sexismo en el código de vestimenta para el equipo de balonmano de NoruegaEn un acto de sororidad, Pink aplaude el empoderamiento del equipo femenino de Noruega.
Fuente: VogueMexico - 🏆 12. / 73 Leer más »

Ante Felipe VI, Castillo critica explotación colonialCastillo dijo que en el periodo colonial se 'subordinó' a la mayoría de los indígenas y se 'establecieron las castas y diferencias que hasta hoy persisten' en el país andino. El mini Peje El nuevo Mujica? DEELAYUUK Qué dijo en Realidad? Pues entre todos los cambios sociales, cada quien habla ComoLeVaEnLaFeria y cómo los zacatecanos al decir feria se refieren a algo “diferente” a como yo lo pienso pues... oswaldogarciaj quién hace eso?
Fuente: lajornadaonline - 🏆 54. / 51 Leer más »