¿Eres uno de ellos? ¿Por qué los mexicanos no pagan sus deudas?

  • 📰 vanguardiamx
  • ⏱ Reading Time:
  • 27 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 14%
  • Publisher: 84%

México Titulares Noticias

México Últimas Noticias,México Titulares

De acuerdo con encuesta del Inegi, el 56.9% de las familias mexicanas tienen algún tipo de deuda

Según los datos más recientes de la Encuesta Nacional sobre las Finanzas de los Hogares realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía , el 56.9 por ciento de las familias mexicanas están endeudadas de alguna manera, ya sea con instituciones financieras, tiendas de autoservicio o prestamistas individuales.

TE PUEDE INTERESAR: Las pérdidas de Pemex ascienden a un billón de pesos, dice Rubén Moreira, diputado de Coahuila Ramírez explica que la mayoría de las personas endeudadas desean cumplir con sus obligaciones financieras, pero se encuentran en situaciones donde no les es posible, como la pérdida de empleo o la reducción de ingresos. La situación se complica aún más con el contexto inflacionario actual y la falta de acceso a instrumentos financieros adecuados.

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.
Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 4. in MX

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Por ti, por mí, por las que vienen, por las que ya no estánMientras ser mujer en México siga implicando tener que ser valiente, cuidar de más, dormir de menos, buscar con palas y tener la sensación constante de vivir a la intemperie, hablar de paz será un grito en el vacío.
Fuente: Pajaropolitico - 🏆 2. / 89 Leer más »

En últimos tres meses de 2023 hubo 1.6 millones de personas sin empleo: InegiUn total de 59.4 millones de personas se encontraban ocupadas: 1.1 millones más en relación con el cuarto trimestre de 2022. Este cambio se concentró en el comercio, con un aumento de 306 mil personas; en transportes, comunicaciones, correo y almacenamiento, con 268 mil.
Fuente: proceso - 🏆 6. / 82 Leer más »

Inflación en México baja a 4.40% en febrero, reporta el InegiAnalistas advierten de presiones persistentes en servicios y mercancías alimenticias
Fuente: LaRazon_mx - 🏆 13. / 72 Leer más »

Acumuló Veracruz 3 meses con estancamiento en el empleo: INEGIVeracruz acumuló 3 meses con un “estancamiento” en el empleo, exhibió la actualización de los Indicadores de Ocupación y Empleo con corte al 31 de enero pasado. El Instituto Nacional de Estadístic...
Fuente: alcalorpolitico - 🏆 41. / 53 Leer más »

La industria mexicana tuvo un tímido crecimiento en enero: InegiEn enero pasado, la industria mexicana tuvo un crecimiento de 0.4%, gracias principalmente a la construcción y la manufactura.
Fuente: proceso - 🏆 6. / 82 Leer más »

Exhibe INEGI informalidad laboral en Coatza y Veracruz PuertoEn las ciudades de Veracruz y Coatzacoalcos al menos 4 de cada 10 personas carecen de prestaciones y derecho a la antigüedad laboral, reveló la actualización de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) con corte ...
Fuente: alcalorpolitico - 🏆 41. / 53 Leer más »