El T-MEC y la solución de controversias/I

  • 📰 proceso
  • ⏱ Reading Time:
  • 52 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 24%
  • Publisher: 82%

México Titulares Noticias

México Últimas Noticias,México Titulares

Análisis | El tratado es el documento en el que se especifican los detalles del acuerdo o arreglo entre dos o más naciones, precisando las condiciones, obligaciones y derechos que derivan de esa relación para cada una de ellas. | Por Alberto Pérez Dayán

La confianza y la cooperación son principios rectores en su ejercicio y, con independencia de la materia de la que traten , adquieren relevancia jurídica en tanto complementan el orden normativo interno, incorporando reglas comunes de observancia obligatoria.

Se justifican por la frecuencia e intensidad de las relaciones entre los pactantes y producen obligaciones sujetas a reglas comunes, recíprocas, normalmente distintas y más flexibles a las que se darían entre quienes no son parte del acuerdo, convirtiendo así a los Estados parte en socios. México ha celebrado diversos tratados comerciales internacionales, entre los cuales destaca principalmente el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, vigente desde el 1 de julio de 2020 , y comprende una de las zonas de libre comercio más grandes del mundo.

Así, la eventualidad de que en ésta o en cualquier materia se ejecuten prácticas que pongan en riesgo el cumplimiento de deberes internacionales, provoca la activación automática de los mecanismos de solución de diferencias interpretativas y controversias, con el ánimo de alcanzar, en el marco del propio tratado y sus reglas, soluciones inmediatas que pongan fin a un conflicto.

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.
Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 6. in MX

México Últimas Noticias, México Titulares