El problema de los 3 cuerpos: ¿En qué está basada la nueva serie de Netflix?

  • 📰 El Economista
  • ⏱ Reading Time:
  • 26 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 14%
  • Publisher: 86%

México Titulares Noticias

México Últimas Noticias,México Titulares

Ciencia ficción de la mano del chino Liu Cixin y producción de David Benioff y D. B. Weiss, conocidos por la adaptación de Juego de Tronos para HBO, se combinan en la nueva megaproducción de Netflix que tiene en roles protagónicos a Eiza González y a Benedict Wong.

“Una serie de eventos perturbadores lleva a un grupo de brillantes amigos al límite mientras se devela un misterio que se remonta a China durante la Revolución Cultural”, así describe oficialmente Netflix su nueva apuesta por la ciencia ficción que estrenó recién este fin de semana y que lleva por título “El problema de los 3 cuerpos”.

“Tomamos los tres libros, los combinamos, los juntamos en nuestras mentes y luego pensamos cómo podíamos contar esta historia en el transcurso de tres o cuatro temporadas”, comentaron los productores en entrevista con el diario chileno La Tercera.El libro El problema de los 3 cuerpos fue publicado en el año 2006, aunque éste inició como una serie de publicaciones en la revista china Science Fiction World y tiene dos secuelas: El bosque oscuro y El fin de la muerte .

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.
Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 3. in MX

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Saltillo: ¡Bienvenidos! Jóvenes de Nigeria y Pakistán son alumnos de la Facultad de Ciencias QuímicasCursan Doctorado en Ciencia y Tecnología de Alimentos, así como en Ciencia y Tecnología de Materiales
Fuente: vanguardiamx - 🏆 4. / 84 Leer más »

En Netflix: La película de ciencia ficción que reunió a Stephen King y Arnold SchwarzeneggerDesde 'El arca rusa' de Aleksander Sokurov hasta 'Museo' de Alonso Ruizpalacios, me encantan las películas que se desarrollan al interior de los museos. Como historiador del arte, me interesa explorar los vínculos que existen entre la pintura y el cine como medios de expresión visual.
Fuente: SensaCine México - 🏆 51. / 51 Leer más »

'El problema de los tres cuerpos': una maravillaNetflix estrena una gran apuesta de ciencia ficción basada en las novelas de Cixin Liu, con brillantes adaptadores.
Fuente: Milenio - 🏆 9. / 77 Leer más »

Hoy en Netflix: La película que ganó 6 Oscars y no podrás superar en díasEstudié Comunicación e Historia. Mi relación con el cine es más de amistad y compañía, y por ello él se ha convertido en mi refugio secreto.
Fuente: SensaCine México - 🏆 51. / 51 Leer más »

Avatar: La leyenda de Aang se convierte en el estreno más visto en NetflixLa adaptación live-action de la famosa serie animada de Nickelodeon, 'Avatar: La leyenda de Aang', se ha convertido en el estreno más visto en Netflix en tan solo 48 horas. Aunque recibió elogios por sus efectos visuales, no alcanzó el mismo alcance que otras producciones.
Fuente: SensaCine México - 🏆 51. / 51 Leer más »

Esta noche en Netflix: La serie perfecta para echar una lloradita en casaPeriodista y fotógrafo mexicano. Mi padre me enseñó a apreciar el cine de autor y clásicos de Hollywood, y mi madre me introdujo al mundo del terror, la ciencia ficción y la Época de Oro del cine mexicano.
Fuente: SensaCine México - 🏆 51. / 51 Leer más »