El nahualismo: herramienta de control social y sancionadora - UNAM Global

  • 📰 UNAM_MX
  • ⏱ Reading Time:
  • 43 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 21%
  • Publisher: 55%

México Titulares Noticias

México Últimas Noticias,México Titulares

Nahualismo: ¿las mágicas fuerzas del orden? El ExpertoUNAM Roberto Martínez González te explica cómo esta creencia mesoamericana se utiliza en algunas comunidades.

), seres esencialmente femeninos, asociados al fuego, capaces de quitarse las piernas, transformarse en guajolote y succionar la sangre de sus víctimas.Al respecto, el académico aclaró que estos personajes hemófagos no son exclusivos de los pueblos nahuas, pues también tienen referentes en culturas como la otomí, la mazahua, la mixe, la zapoteca, la totonaca, la chichimeca e incluso en poblaciones mestizas que van desde Monterrey hasta Yucatán.

“Y en todas estas poblaciones siempre nos encontramos un relato estereotipado. Tenemos un hombre que se casa con una mujer y resulta que ella no quiere dormir con él ni tener relaciones sexuales. El marido se finge dormido y cuando su esposa se levanta la sigue y la ve brincar sobre el fogón, quitarse las piernas, convertirse en guajolote y volar convertida en una bola de fuego”.

“En el caso de la tlahuipuchtli es que hace referencia a personas aparentemente comunes cuya única diferencia respecto a la comunidad en la que se desenvuelven es que siguen una serie de conductas que no suelen ser bien aceptadas. Es así como el nahualismo, e incluso en supuestos casos de brujería, vemos un intento por coaccionar a los individuos para que se comporten de maneras específicas”, explicó el universitario.

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.
Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 37. in MX

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

6 de mayo, lo que pasó un día como hoy - UNAM GlobalEn 1856, nació Sigmund Freud Fue un médico neurólogo austriaco de orígen judío. Es considerado el padre del psicoanálisis y una de las mayores figuras intelectuales del siglo XX. Sus teorías y trabajo han dejado una huella importante de tal modo que durante décadas se han dado explicaciones sobre el desarrollo en la infancia, la […]
Fuente: UNAM_MX - 🏆 37. / 55 Leer más »

7 de mayo, lo que pasó un día como hoy - UNAM GlobalEn 1940, fundación del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM El 7 de mayo de 1940, el jurista Felipe Sánchez Román y Galifa, funda de manera oficial el Instituto de Derecho Comparado, adjunto a la Escuela Nacional de Jurisprudencia. Hasta 1953 es que las escuelas van tomando posesión de las nuevas instalaciones que Miguel […]
Fuente: UNAM_MX - 🏆 37. / 55 Leer más »

De Zimbabue a la UNAM, una aventura académica - Gaceta UNAMLa Gaceta_UNAM publica hoy: De Zimbabue a la UNAM, una aventura académica. 👇
Fuente: UNAM_MX - 🏆 37. / 55 Leer más »

Preside la UNAM magno encuentro de rectoras y rectores de Iberoamérica - Gaceta UNAMAuspiciado por Banco Santander y Universia, congregará a más de 700 instituciones de educación superior de 14 países; harán pública la Declaración de Valencia
Fuente: UNAM_MX - 🏆 37. / 55 Leer más »

Crean videojuegos para rehabilitación tras infartos cerebrales - UNAM GlobalDescubre cómo el Laboratorio de Aplicaciones Interactivas para la Neuro-Rehabilitación de la UNAM desarrolla videojuegos terapéuticos para ayudar en la rehabilitación de pacientes con enfermedad vascular cerebral en México
Fuente: UNAM_MX - 🏆 37. / 55 Leer más »

¿Tienes síndrome de piernas inquietas? - UNAM GlobalDescubre las causas del síndrome de piernas inquietas y cómo prevenirlo. Conoce las implicaciones de la falta de hierro en el organismo.
Fuente: UNAM_MX - 🏆 37. / 55 Leer más »