El espacio teatral compartido de Peter Brook

  • 📰 proceso
  • ⏱ Reading Time:
  • 47 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 22%
  • Publisher: 82%

México Titulares Noticias

México Últimas Noticias,México Titulares

Lo significativo dentro del planteamiento de Peter Brook respecto al espacio escénico, “es la idea de que el actor crea el espacio a partir de la imagen que él vive”.

Cuando en octubre de 2017 la compañía del Théâtre des Bouffes du Nord presentó en el Teatro “Esperanza Iris” de la Ciudad de México “Batterfield”, fragmento de 70 minutos de su aclamada puesta en torno a la epopeya literaria hindú de “El Mahabharata”, Indira Cato escribió:

“El teatro comienza por ser un espejo del mundo. Y el mundo es una interminable cadena de mestizajes”. “Medida por medida” , “La tempestad” o “La visita” y “El rey Lear” , de Shakespeare; “The Screens” , la polémica “Marat-Sade” , “Timón de Atenas” , “Ubu Rey” , de Alfred Jarry, sin duda la primera obra que marcó el teatro de protesta y paradoja; “El jardín de los cerezos” , “La conferencia de los pájaros” y la ópera “La tragedia de Carmen” .

“El teatro comienza por ser un espejo del mundo. Y el mundo es una interminable cadena de mestizajes”, explicó en 2006 a ABC el dramaturgo Peter Brook. “Maestro de generaciones”, se le llamó el mejor director teatral del siglo XX por abrir nuevos horizontes a la dramaturgia moderna contemporánea y contribuir de manera decisiva al intercambio de conocimientos entre culturas tan distintas como las de África, Asia y Europa.

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.
Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 6. in MX

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

¡Adiós a Peter Brook!, el dramaturgo que revolucionó el teatroVeía en el teatro una herramienta para liberar la imaginación del público. QEPD😓 Busquen la definición de dramaturgo. Peter Brook no fue dramaturgo, investiguen
Fuente: AristeguiOnline - 🏆 43. / 51 Leer más »

Falleció Peter Brook, el visionario director teatralNació en Londres en 1925, y fue hijo de emigrantes judíos procedentes de Letonia. Su obra más conocida es 'El Mahabharata', epopeya de nueve horas de la mitología hindú, creada en 1985 y adaptada al cine en 1989.
Fuente: proceso - 🏆 6. / 82 Leer más »

Muere Peter Brook, legendario director de teatro británicoPeterBrook muere a los 97 años. Fue uno de los directores más influyentes del siglo XX que perfiló los derroteros del teatro contemporáneo. Su pieza más conocida es 'El Mahabharata', y su primera película fue 'El señor de las moscas', en 1963. 😮 quiubomono 👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽 👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽 👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽 👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽 👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽 👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽
Fuente: lajornadaonline - 🏆 54. / 51 Leer más »

Falleció Peter Brook, el visionario director teatralNació en Londres en 1925, y fue hijo de emigrantes judíos procedentes de Letonia. Su obra más conocida es 'El Mahabharata', epopeya de nueve horas de la mitología hindú, creada en 1985 y adaptada al cine en 1989.
Fuente: proceso - 🏆 6. / 82 Leer más »

¡Adiós a Peter Brook!, el dramaturgo que revolucionó el teatroVeía en el teatro una herramienta para liberar la imaginación del público. QEPD😓 Busquen la definición de dramaturgo. Peter Brook no fue dramaturgo, investiguen
Fuente: AristeguiOnline - 🏆 43. / 51 Leer más »

Muere Peter Brook, legendario director de teatro británicoPeterBrook muere a los 97 años. Fue uno de los directores más influyentes del siglo XX que perfiló los derroteros del teatro contemporáneo. Su pieza más conocida es 'El Mahabharata', y su primera película fue 'El señor de las moscas', en 1963. 😮 quiubomono 👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽 👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽 👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽 👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽 👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽 👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽
Fuente: lajornadaonline - 🏆 54. / 51 Leer más »