Economía de México no recuperará niveles pre covid hasta 2023: Moody's

  • 📰 Milenio
  • ⏱ Reading Time:
  • 18 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 11%
  • Publisher: 77%

México Titulares Noticias

México Últimas Noticias,México Titulares

En América Latina y el Caribe, la recuperación general hacia los niveles de producción prepandémicos será lenta y desigual

Para 2021, la agencia calificadora Moody’s Investors Service prevé una perspectiva negativa en los países de América Latina y el Caribe, ante la débil recuperación de la pandemia y presiones sociales; para México, estima que la recuperación tardará y los niveles de producción de 2019 no se alcanzarán antes de 2023.

'En 2021, muchas economías de América Latina experimentarán una recuperación del crecimiento, beneficiándose de efectos base favorables tras la contracción sin precedentes generada por el coronavirus en 2020, la peor desde la Gran Depresión', indicó Jaime Reusche, Vice President de Moody's.

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.
Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 9. in MX

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Hilton apuesta por México; abrirá 30 nuevos hoteles para 2023El grupo HiltonHotels confía en México pese a los impactos que dejó la crisis de la pandemia de Covid-19. La cadena planea abrir 30 nuevos hoteles en el país para el año 2023 y este año se inaugurarán entre seis y ocho. Actualmente cuentan con 77. HiltonHotels Hay cabron, ya somos Venezuelaaaaa!!!!!🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣😎
Fuente: lajornadaonline - 🏆 54. / 51 Leer más »

Eliminación del outsourcing golpea a la economía y relaciones exteriores de México: CEEFLas empresas no cuentan ni con el conocimiento, ni con los recursos o el capital humano preparado para hacer una transición sencilla, señaló Armando Leñero, presidente del Centro de Estudios del Empleo Formal A LA ECONOMÍA DE QUIEN P3ND3JOS? Que no mame!! Las empresas que abusan del outsourcing ya están establecidas y cuentan con el personal capacitado que las hace funcionar. Nada de querer agarrar de imbeciles trabajadores. Paguen lo que es legal. Solo eso. ..pero si saben explotar al trabajador, de ahí sale su riqueza.
Fuente: El_Universal_Mx - 🏆 7. / 80 Leer más »

FMI sube de 4.30% a 5% estimación para economía de MéxicoLa nueva proyección del FMI para el 2021, es la que más se acerca a la meta mejorada de la secretaría de Hacienda Quiten esa publicación, van a hacer llorar a los derechairos.
Fuente: El_Universal_Mx - 🏆 7. / 80 Leer más »