Donación de órganos en México: una visión desde las ciencias del comportamiento - UNAM Global

  • 📰 UNAM_MX
  • ⏱ Reading Time:
  • 41 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 20%
  • Publisher: 55%

México Titulares Noticias

México Últimas Noticias,México Titulares

La donación es la acción de ceder de forma altruista y voluntaria uno o varios órganos, tejidos o células de sí mismo, o de un familiar que ha perdido la vida, a otra persona que lo necesita. 👇

Autora: Edith Trejo Centeno, Facultad de PsicologíaLa donación es la acción de ceder de forma altruista y voluntaria uno o varios órganos, tejidos o células de sí mismo, o de un familiar que ha perdido la vida, a otra persona con la finalidad de realizar un trasplante que mejorará su salud. Estos trasplantes sólo pueden llevarse a cabo gracias a la solidaridad de quienes deciden donar de manera voluntaria y altruista, ya sea en vida o al fallecer.

, mientras que los menos propensos, mostraron mayor desconfianza y actitudes desfavorables. De manera general, las actitudes favorables hacia la donación de órganos son las que más predominan, seguido por las actitudes de desconfianza y finalmente las actitudes desfavorables.

Extracción Habitual: El Estado tiene el derecho a extraer órganos de las personas que han muerto o que se hallan en ciertas situaciones irreversibles sin pedir permiso de nadie. Este último, el consentimiento implícito es el que se ha abordado en experimentos como el realizado por Johnson y Goldstein en 2003, quienes mencionan que, en estudios previos se ha encontrado que las preferencias de las personas son construidas y se van definiendo con cada elección que hacen.

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.
Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 37. in MX

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

México: hogar del 7% de las plantas vasculares - UNAM GlobalEn México cohabita el 7% de las especies de plantas vasculares del mundo, una riqueza cinco veces mayor de lo esperado si se considera que el país representa solo el 1.5% de la superficie terrestre del planeta. Este dato se desprende de un estudio llevado a cabo por investigadores del Instituto de Biología (IB) de
Fuente: UNAM_MX - 🏆 37. / 55 Leer más »

20 de junio, lo que pasó un día como hoy - UNAM Global🗓 En LoQuePasóUnDíaComoHoy se incluye: el Día Mundial de los Refugiados, a Samuel Ramos, “Rius”, Raúl Ramírez y Lionel Richie. ⬇️
Fuente: UNAM_MX - 🏆 37. / 55 Leer más »

Hacia una escuela inclusiva - UNAM GlobalAdoptar un enfoque de inclusión en el sistema educativo tiene varias ventajas, como combatir la discriminación, aceptar la diversidad y garantizar que todos los miembros de la sociedad tengan un rol. ⬇️
Fuente: UNAM_MX - 🏆 37. / 55 Leer más »

21 de junio, lo que pasó un día como hoy - UNAM Global🗓 En la nota de LoQuePasóUnDíaComoHoy leerás sobre el Día Internacional de la Celebración del Solsticio, el Día Internacional del Yoga, Fernando Savater, Manuel Payno, José Joaquín Fernández de Lizardi, Nicolás Maquiavelo y Jean-Paul Sartre. ⬇️
Fuente: UNAM_MX - 🏆 37. / 55 Leer más »

Fenómeno global, los incendios forestales de gran extensión y duraderos - Gaceta UNAM¿Se te pasó esta nota de Gaceta_UNAM? Te la recomendamos: Fenómeno global, los incendios forestales de gran extensión y duraderos. 👇
Fuente: UNAM_MX - 🏆 37. / 55 Leer más »

Especial: Día Mundial de los Refugiados - UNAM GlobalEl 20 de junio marca un día importante en el calendario: el Día Mundial de los Refugiados. En esta fecha, rendimos homenaje a las personas que se han visto obligadas a abandonar sus hogares en busca de protección y seguridad. Es crucial unirnos en defensa de su derecho a buscar refugio, brindarles apoyo en su
Fuente: UNAM_MX - 🏆 37. / 55 Leer más »