Después de la Corte: el futuro de la consulta presidencial

  • 📰 El_Universal_Mx
  • ⏱ Reading Time:
  • 81 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 36%
  • Publisher: 80%

México Titulares Noticias

México Últimas Noticias,México Titulares

“La Corte no tuvo una voz unificada. La mayoría ofreció razones discordantes para avalar la consulta y, más importante aún, hicieron una reformulación de la pregunta que genera más dudas que certezas”, Opinión de garza_onofre e investigadores

La Suprema Corte de Justicia de la Nación se ha pronunciado. En una decisión polémica y extremadamente dividida, seis integrantes del Pleno calificaron como constitucional la materia de la consulta popular propuesta por Andrés Manuel López Obrador . Sin embargo, el futuro de ésta es incierto. La Corte no tuvo una voz unificada.

El asunto fue turnado al ministro Luis María Aguilar, a quien le correspondió presentar el proyecto de resolución. En primer lugar, el ponente delimitó la materia de la consulta.

En sus intervenciones expusieron argumentos tan variopintos como diversos. Se alegó, por ejemplo, que no todas las consultas son vinculantes . O que, por ejemplo, la política criminal del Estado debía tomar en cuenta los sentimiento de justicia de la ciudadanía para no perder su legitimidad. O que la materia de la consulta no tenía que ver con sanciones penales sino con responsabilidades administrativas .

“¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes, con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las probables víctimas?”

El nuevo fraseo es problemático, además, porque la misma ley exige que las preguntas estén formuladas en un “lenguaje neutro, sencillo y comprensible” y que sea de “trascendencia nacional o regional”.

Lo primero que habría que decir es que, con esta decisión, se afecta el sistema de pesos y contrapesos. La Suprema Corte es tribunal constitucional, último intérprete de la Constitución, garante de los derechos fundamentales, pero también es árbitro de los conflictos políticos, que tiene que salvaguardar el equilibrio de poderes.

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.

garza_onofre Excelente reflexión! Recomendable .

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 7. in MX

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Suprema Corte aprobó consulta propuesta por AMLO ¿ahora, qué sigue?Ayer la SCJN aprobó que se realice una consulta popular para plantear que se investigue a “actores políticos”. ¿Qué tiene que pasar para que este proceso se concrete y cómo se organizaría la votación? ElSabuesoAP te cuenta. SCJN ElSabuesoAP Esta bien que lo hagan, ojalá también investiguen a los que actualmente están en el poder y ojalá que los fondos para su perra consulta salgan de los partidos politicos y no del presupuesto federal
Fuente: Pajaropolitico - 🏆 2. / 89 Leer más »

El retroceso de la CorteLa mayoría de la Corte decidió vulnerar uno de los principios esenciales del Estado de Derecho; la aplicación de la ley no debe ni puede estar supeditada a la voluntad popular, sino que debe seguir los procedimientos establecidos. Si como ha dicho el presidente Arturo Záldivar, debe prevalecer el derecho ciudadano a participar en las decisiones por encima de las restricciones de la Constitución, puede haber consultas vinculantes en temas de presupuesto, impuestos, resultados electorales y derechos humanos de minorías. Tan siquiera eso hubieses dicho, cuando a los de luz y fuerza les quitaron su trabajo o cuando a los maestros les aplicaron la reforma educativa y laboral, se metieron amparos y ninguno prospero, nos digieron que era anticonstitucional, hasta la fecha esas leyes nos afectan. Una vez pasada la rifa, sigue otra fase de la estrategia electoral de lopezobrador_ : La consulta popular sobre juicio a expresidentes. Y la Corte o las leyes nunca están a favor del pueblo y recuerda que todo el poder del estado, recide en pueblo, nosotros somos la soberanía y si pueblo dice enjuiciarlos que se haga al final nosotros mandamos.
Fuente: El_Universal_Mx - 🏆 7. / 80 Leer más »

Reformula la Corte la pregunta para la consulta sobre ex presidentesLa SCJN reformuló la pregunta que aparecerá en la boleta de la consulta popular respecto a enjuiciar o no a los ex presidentes. SCJN Una consulta de pura paja...así como está planteada la pregunta el presidente en su mañanera no debería hacer proselitismo amparado en la denostación de políticos del pasado entonces....una consulta que sirve para una chingada! SCJN Ahora tenemos. Quieres Juzgar a los que ya sabes. SCJN Q bueno por q cuando salga obrador tanbien se le ba a castigar por q asta aorita lla tiene mas cola q los anteriores
Fuente: lajornadaonline - 🏆 54. / 51 Leer más »

Con cerrada votación, Corte declara constitucional consulta sobre expresidentesSeis de los once ministros consideraron que la consulta popular sobre el juicio a expresidentes puede realizarse pero pidieron cambios a la pregunta. SCJN De verdad que triste día para México SCJN que fácil que alguien mas les haga el trabajo SCJN HDSPM
Fuente: Pajaropolitico - 🏆 2. / 89 Leer más »

Corte aprueba consulta ciudadana pero saca a expresidentes de la boletaCon 6 votos, la SCJN declaró constitucional la consulta que solicitó lopezobrador_ para enjuiciar a expresidentes, aunque sacó sus nombres de la pregunta que aparecerá en la boleta. SCJN lopezobrador_ Qué lástima, ahora sabemos que no sirven a la ley sino al presidente SCJN lopezobrador_ Borregos juristas 🤬 SCJN lopezobrador_ JA ja ja ja. Estos respetables Ministros para no asumir sus responsabilidades, optaron por ' maromear ' su decisión. En balde sus elevados sueldos.
Fuente: Pajaropolitico - 🏆 2. / 89 Leer más »