Desconoce 70% de los mexicanos funcionamiento de la SCJN: Ignacio Mier

  • 📰 El_Universal_Mx
  • ⏱ Reading Time:
  • 48 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 23%
  • Publisher: 80%

México Titulares Noticias

México Últimas Noticias,México Titulares

👉¿Cómo se eligen los ministros?, ¿cuántos se eligen?, ¿qué es la SCJN?, cuestionó Ignacio Mier, quien asegura que es lo primero que debe saber la población

devuelven al pueblo de México el derecho a la información sobre una cuestión de la que han sido privados las y los mexicanos por anteriores administraciones, expresó el coordinador de la bancada morenista en laArgumentó que en el pasado, el pueblo no se enteraba de lo que hacían sus gobernantes, y éstos olvidaron que es el pueblo el que manda.

Por ello, señaló que lo que se quiere hacer es “antes de preguntarles a las y los mexicanos, si ellos consideran que se debe de modificar la forma en la que se eligen a los ministros; antes de eso queremos explicarles, que sepan cómo se eligen los ministros, cuántos se eligen, qué es la Suprema Corte de Justicia”.

Ante ello, señaló, “que la gente debe saber que la Suprema Corte de Justicia, los ministros, son los jefes de todos los magistrados y de todos los jueces”, para que el panorama sobre la impartición de justicia en el país no esté limitada, y se comprenda a cabalidad en verdadero engranaje de este órgano superior.

Mier Velazco recordó que de los tres poderes de los que se compone el Estado Mexicano, solo el Judicial no ha tenido una revisión sobre la forma en que se designan a los titulares del máximo órgano de justicia en México.

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.
Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 7. in MX

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

La SCJN ratifica que Fuerzas Armadas participen temporalmente en tareas de seguridadLa SCJN determinó que el acuerdo impugnado “no invade las competencias de los municipios y del Estado actores porque de acuerdo con el artículo 21 constitucional, la seguridad pública es una materia concurrente de los tres niveles de gobierno y, por ello, no implica subordinación, dependencia o intromisión del Poder Ejecutivo Federal, aunado a que la intervención de las Fuerzas Armadas será extraordinaria, regulada, fiscalizada, subordinada y complementaria, como lo establece el mismo acuerdo”.
Fuente: SinEmbargoMX - 🏆 36. / 59 Leer más »

Senadora panista presenta denuncias contra Cuitláhuac García por encabezar protesta contra la SCJNIndira Rosales San Román presentó tres denuncias y una queja en contra del mandatario veracruzano por la protesta en la que se usó un ataúd con la imagen de la ministra presidenta Norma Piña
Fuente: El_Universal_Mx - 🏆 7. / 80 Leer más »

SCJN avala, de nuevo, papel de fuerzas armadas en seguridadEs legal el acuerdo que permite a las fuerzas armadas realizar tareas de seguridad pública, mientras se consolida la Guardia Nacional: SCJN.
Fuente: AristeguiOnline - 🏆 43. / 51 Leer más »

Denuncian a Cuitláhuac García por violencia política tras marcha vs SCJNLa demanda contra CuitlahuacGJ fue presentada por los mensajes amenazantes y alegorías de muerte en contra de la magistrada Norma Piña
Fuente: lasillarota - 🏆 52. / 51 Leer más »

SCJN avala, de nuevo, papel de fuerzas armadas en seguridadLa SCJN determinó que el Acuerdo impugnado no invade las competencias de los municipios y del Estado actores.
Fuente: AristeguiOnline - 🏆 43. / 51 Leer más »

SCJN avala, de nuevo, papel de fuerzas armadas en seguridadLa SCJN determinó que el Acuerdo impugnado no invade las competencias de los municipios y del Estado actores.
Fuente: AristeguiOnline - 🏆 43. / 51 Leer más »