¿Cuáles son los estados con las mejores condiciones para trabajar en México?

  • 📰 El Economista
  • ⏱ Reading Time:
  • 43 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 21%
  • Publisher: 86%

México Titulares Noticias

México Últimas Noticias,México Titulares

Las entidades del norte del país son las que tienen los mercados laborales con las mejores características para el desempeño de trabajadores y empresas. Sinaloa encabeza este año la lista de las entidades con condiciones más competitivas para el talento.

En la medición para 2022, detalló el Imco, se hizo mayor énfasis en el análisis del mundo laboral a lo largo y ancho del país. A través de un subíndice denominado “Mercado de Factores” que mide la eficiencia del trabajo, agregó, “se observa un: mientras que en el norte el trabajo provee de mayores ingresos a las familias y éstas tienen en promedio más acceso a la salud, sucede lo contrario en el sur”.condiciones laborales entre regiones.

, la cual se ubicó este año en 39%, una mejoría de un punto porcentual respecto de 2021. A nivel estatal, la mejor entidad en este renglón es la, con un nivel de 45%; en el otro extremo está Chiapas, con un indicador de 30 por ciento.para su población en 2022 es la Ciudad de México, seguida de Sonora, Baja California Sur, Colima y Querétaro.

Para mejorar las condiciones del mercado laboral y la calidad del empleo a nivel estatal, el organismo presentó, ya sea la prevalencia de empresas informales o el incumplimiento de los derechos laborales por parte de empresas que sí cumplen con otras responsabilidades fiscales.tanto en el sector público como el privado, a través de políticas internas de integración vida-trabajo, igualdad laboral y no discriminación.

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.

Pienso que Querétaro también es una muy buena opción, se ha desarrollado mucho estos últimos años.

Y si saben porque BCS y Sinaloa? Por Los Cabos!!! Asi nada mas!!

Mas bien las menos peores.

Depende trabajar de que?

Sinaloa? En serio? Gracias a JGL y no gracias al Gobierno.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 3. in MX

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

¿Cuáles estados han despenalizado el aborto en México?Guerrero se sumó ayer a la Ciudad de México, Oaxaca, Veracruz, Hidalgo, Sinaloa, Baja California, Guerrero y Colima, estados que han permitido la interrupción legal del embarazo. Más abortos igual a más feminicidios
Fuente: AristeguiOnline - 🏆 43. / 51 Leer más »

¿Cuáles son los 10 museos más importantes de México y cuántos hay en el país?Por el número de visitantes que reciben cada año, así como la historia que hay de cada uno de estos recintos, te decimos cuáles son considerados los museos más importantes de México
Fuente: ExpPolitica - 🏆 15. / 70 Leer más »

¿Cuáles son los 10 museos más importantes de México y cuántos hay en el país?El Museo Nacional de Historia y el Museo Nacional de Antropología son dos de los recintos más visitados del país.
Fuente: ExpPolitica - 🏆 15. / 70 Leer más »

Sky México y la Bundesliga ampliarán exclusividad por 4 temporadas en México y CentroaméricaEl acuerdo refuerza la posición de Sky como la casa de la Bundesliga en México y Centroamérica, al tiempo que refleja el crecimiento de aficionados al fútbol alemán en la región
Fuente: heraldodemexico - 🏆 31. / 63 Leer más »

La cifra maldita, México supera las 100 mil personas desaparecidas - Reporte IndigoSeguramente has escuchado sobre las desapariciones, pero, ¿alguna vez te habías preguntado cuántas personas en México se suman diario a esta negra cifra? Hoy enportada, te contamos más sobre este fenómeno que ha escalado en el último sexenio: Sino dicen la verdad pues como para que ? Esa cifra viene desde 1964 lo saben cierto un medio más mentiroso!! Va en aumento desde el 2006
Fuente: Reporte Índigo - 🏆 30. / 63 Leer más »

La mitad de las grandes presas de México están por debajo del 50% de almacenajeEl nivel bajo en las presas se le puede atribuir a la escasez de lluvia. Entre el 1 de enero y el 15 de mayo se ha registrado un déficit en precipitaciones de 28.2 por ciento. La mancha urbana de las poblaciones está acabando con los mantos acuíferos y las zonas de recarga...y además sigue habiendo permisos de aprovechamiento maderable...estos, con la consabida mordida...aayyy mi México...
Fuente: El Economista - 🏆 3. / 86 Leer más »