Científicos logran avances para replicar la regeneración del ajolote mexicano en humanos

  • 📰 Milenio
  • ⏱ Reading Time:
  • 15 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 9%
  • Publisher: 77%

México Titulares Noticias

México Últimas Noticias,México Titulares

Cientificos ha realizado avances en la investigación de la regeneración del ajolote mexicano para poder replicarla en humanos

Científicos en Suiza y Alemania han logrado avances en el estudio de la misteriosa habilidad para regenerar extremidades del ajolote, un anfibio oriundo de México, y estos descubrimientos podrían en el futuro aplicarse en el ser humano, según indicaron los investigadores en un comunicado.

La clave, según los científicos, es la ausencia en estos anfibios emparentados con las salamandras de una estructura denominada cresta ectodérmica apical , que en los embriones de la mayoría de los mamíferos organiza el crecimiento de las extremidades.

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.
Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 9. in MX

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Así podrían los científicos construir las primeras carreteras en la Luna, según estudio en NatureEn los últimos días, se ha desvelado un emocionante plan que podría cambiar la forma en que exploramos la Luna y, posiblemente, allane el camino para su futura colonización. Si bien en el pasado, l…
Fuente: EnsedeCiencia - 🏆 10. / 77 Leer más »

Científicos buscan en el ajolote los secretos de la regeneración de extremidades para humanosEl ajolote está en grave peligro de extinción debido al deterioro de su hábitat, las zonas lacustres del centro de México.
Fuente: AristeguiOnline - 🏆 43. / 51 Leer más »

Los mayas usaban los embalses para mantener el agua limpia, científicos creen este método podría resolver la actual crisis hídricaLas antiguas ciudades del imperio maya utilizaron embalses para lograr tener agua tanto en las estaciones secas como en las sequías prolongadas, esta la mantenían limpia y potable usando plantas acuáticas que la filtraban y depuraban
Fuente: vanguardiamx - 🏆 4. / 84 Leer más »

¿Es el fin de los hombres? El cromosoma “Y” está desapareciendo, científicos lo revelanDesde su formación hasta nuestros días, el ADN no ha dejado de evolucionar y adaptarse con la finalidad de encontrar los mecanismos para perpetuarse durante miles de años más. Sin embargo, existen …
Fuente: EnsedeCiencia - 🏆 10. / 77 Leer más »

Identifican una «ley faltante» de la naturaleza: amplía la teoría de la evolución a sistemas no vivosUn grupo de científicos y filósofos profundiza el postulado de Darwin y plantea que la idea de evolución también aplica a sistemas no vivos.
Fuente: Hipertextual - 🏆 8. / 80 Leer más »

ONG pide sanciones comerciales a México por pesca ilegal de tortugasTan solo en 2021, se encontraron 682 tortugas caguama muertas en playas locales, y los científicos estiman que solo el 20 % de las tortugas capturadas en artes de pesca llegan a la costa, lo que sugiere que probablemente miles murieron ese año.
Fuente: AristeguiOnline - 🏆 43. / 51 Leer más »