Bad Bunny no aparece en los libros de la SEP

  • 📰 Pajaropolitico
  • ⏱ Reading Time:
  • 103 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 45%
  • Publisher: 89%

México Titulares Noticias

México Últimas Noticias,México Titulares

Fotos de supuestos libros que usan como ejemplo a Bad Bunny se hicieron virales en redes sociales, pero estos no son de la Secretaría de Educación Pública.

Fotos de supuestos libros que usan como ejemplo a Bad Bunny se hicieron virales en redes sociales, pero estos no son de la Secretaría de Educación Pública.Se hicieron virales en redes sociales dos fotos diferentes de supuestos ejercicios de estos libros. Estas parecen ser de libros distintos, debido a que el diseño es diferente entre las 2 imágenes.

Fotos de supuestos libros que usan como ejemplo a Bad Bunny se hicieron virales en redes sociales, pero estos no son de la Secretaría de Educación Pública. También hace que las plantas silvestres pudan crecer en el espacio urbano y, al sembrar más árboles, se puede producir más sombra, lo que a su vez protege a los habitantes de las ciudades de la radiación solar y las olas de calor.

Es hora, dicen algunos, de comenzar a retirar el concreto de las calles de una forma más efectiva para crear mejores espacios para la naturaleza. Giuliana Casimirri, su directora ejecutiva, cuenta que ella y sus colegas han logrado insertar pequeños jardines con árboles nativos en un distrito de la ciudad de Hamilton.

Comunidad de Tabasco desplazada por el cambio climático ya tiene terreno para reubicación, pero faltan familias excluidas “Con el cambio climático, se van a incrementar las tormentas, por lo que despavimentar no es solo algo lindo, es una necesidad”, señala Casimirri.En muchas partes del mundo la despavimentación es vista como una actividad marginal.

“Estamos ampliando el programa, ahora estamos creando un equipo dedicado a despavimentar”, señala Vlaeminck.Vlaeminck dice que, para ayudar a quienes tienen problemas de visión o movilidad, a la hora de despavimentar se da prioridad a las zonas no utilizadas de la carretera o de las aceras, mientras se deja un área de más de un metro en las mismas aceras para que las personas tengan suficiente espacio para transitar.

Después, el material no se desecha sino que se reutiliza, dice Vlaeminck, y añade que Lovaina ha destinado varios millones de euros para financiar proyectos de remoción y renaturalización como este. A nivel nacional, el gobierno francés ha destinado cerca de US$540 millones a proyectos de ecología urbana. Esto incluye quitar el pavimento pero también instalar paredes y techos verdes, por ejemplo.

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.
Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 2. in MX

México Últimas Noticias, México Titulares